Síntomas depresivos y de insomnio en adultos mayores con diferentes trayectorias de dolor crónico

-
Autor/autores: He-Li Sun, Pan Chen, Wei Bai...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Antecedentes Los síntomas depresivos e insomnio son problemas comunes en adultos mayores que sufren dolor crónico. Estas condiciones suelen coexistir y amplificarse mutuamente, especialmente en personas con enfermedades crónicas de larga duración. En este estudio, se tuvo como objetivo examinar las trayectorias del dolor crónico en adultos mayores a lo largo de ...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
Los síntomas depresivos e insomnio son problemas comunes en adultos mayores que sufren dolor crónico. Estas condiciones suelen coexistir y amplificarse mutuamente, especialmente en personas con enfermedades crónicas de larga duración. En este estudio, se tuvo como objetivo examinar las trayectorias del dolor crónico en adultos mayores a lo largo de un periodo de 8 años, y explorar las estructuras de red de los síntomas de depresión e insomnio en cada uno de los grupos de trayectoria del dolor.
Métodos
Se utilizó información del Health and Retirement Study (HRS), un estudio longitudinal representativo de adultos mayores en Estados Unidos, con datos comprendidos entre 2010 y 2018. Las trayectorias del dolor se identificaron utilizando el método de análisis de clases latentes de crecimiento (LCGA). Los síntomas depresivos fueron evaluados mediante la versión abreviada de ocho ítems de la escala CESD (CESD-8), y el insomnio se midió con los cuatro ítems de la escala Jenkins de sueño (JSS-4). Se aplicó el modelo Ising para construir redes sintomáticas y se identificaron los síntomas centrales y de puente mediante los índices de influencia esperada (EI) y bridge EI, respectivamente.
Resultados
Un total de 11, 132 adultos mayores fueron incluidos en el análisis de trayectorias, identificándose tres patrones distintos de evolución del dolor crónico: Trayectoria de dolor severo, Trayectoria de dolor moderado, y Trayectoria de dolor leve o ausente. En las redes sintomáticas correspondientes, los síntomas “Falta de felicidad” (CESD4), “Sentirse deprimido” (CESD1) y “Sentirse triste” (CESD7) emergieron como los síntomas más centrales dentro de la red depresiva. Por otro lado, el ítem “Sentirse cansado por la mañana” (JSS4) fue identificado como el síntoma puente clave, conectando la red de depresión con la de insomnio.
Conclusión
Los adultos mayores con distintas trayectorias de dolor crónico mostraron estructuras de red similares en cuanto a la interrelación entre síntomas depresivos e insomnio. Estos hallazgos sugieren que intervenciones dirigidas a los síntomas centrales y de puente podrían ser especialmente eficaces para mitigar la comorbilidad entre la depresión y el insomnio en esta población vulnerable. No obstante, se debe tener precaución al generalizar estos resultados fuera del contexto de Estados Unidos.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/