Con más de dos décadas de experiencia en la clinica y una decada de docencia, mi pasión por la Psicopedagogía Forense y Laboral se refleja en mi rol actual como Profesor en la Universidad UCALP, y desde hace tres años en FASTA donde contribuyo al desarrollo integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Mi compromiso se extiende a la docencia en FASTA y UCALP, donde he forjado una carrera significativa, compartiendo conocimientos y fomentando el aprendizaje continuo.
Mi carrera se ha enriquecido con la intersección de las neurociencias y el derecho, lo que me ha permitido brindar asesoramiento experto y supervisar profesionales en contextos de vulnerabilidad social.
Orientacion a Profesionales
espacio de Covision
Lía Del Prado - MP.102.070 – CV ABREVIADO
Licenciada en Psicopedagogía, con tesis de grado “la función del psicopedagogo en unidades carcelarias. El tratamiento del niño alojado con su madre” (2010)
Docente titular: “Introducción a la Psicopedagogía Forense” (Universidad FASTA Mar del Plata-2022 a la actualidad)
Docente titular "Curso de Actualización en Psicopedagogía Forense" (FASTA 2023-2024)
Docente titular “Curso de Psicopedagogía en las Violencias. Las Causas del Aprendizaje
Obturado” (FASTA 2024)
Docente titular “Psicopedagogía Organizacional e Institucional y Laboral.” (Universidad Católica La Plata, 2011 a la Actualidad)
Formación:
Actualmente Especializado en “derecho de familia, niñez y adolescencia”
Universidad Siglo XXI
Post grado “Terapias Cognitivas e Integrativas” Departamento de Graduados, Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata, Hospital Español” (2011-2012)
Perito Psicopedagogo. Curso de Práctica Procesal. Res 232G-G6 Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
"Curso Básico sobre Pericias Judiciales" (Universidad Favaloro)
Curso de Postgrado “Rol del Psicopedagogo en el ámbito Jurídico-Forense” (U.C.A. 2024)
Curso “Prevención y abordaje de distintos tipos de maltratos contra niños, niñas y adolescentes y del abuso sexual hacia bebes” AASM – Asociación Argentina de Salud Mental-, 2024
“Diplomatura Bimodal Actualización en el Sistema de Protección Integral de Derechos de
NNyA”, Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste
Diplomada en “Neurociencias y Derecho”, fundación INECO 2024
“Trata y Prostitución” Dictado por Prof. Verónica Toller Universidad Austral- julio 2024
Formada “en filicidios y violencia a niños y niñas” y del “tercer foro de discusión de filicidio y violencia a niños y niñas y adolescentes” de la Universidad Vizcaya de las américas de México
Disertante en diversos espacios de formación educativas y profesionales
Autora del libro “Introducción a la Psicopedagogía Forense” (2021)
Miembro asociado de A.P.P.B.A. (Asociación de Psicopedagogos de la Provincia de Buenos Aires).
Tareas laborales multi fuero en el Ministerio Público Fiscal de la Nación 1992 a la actualidad.
Programa de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres. Integración de los enfoques de género en la actuación del MPF y su política criminal –Ley Micaela–, de 20 horas de duración, organizado por la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios a través de la Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación y certificado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros
y Diversidad de la Nación el 2 de agosto de 2021 (EX-2021-68108818-APN-CGD#MMGYD-2021)
La actuación de los/las fiscales frente a situaciones urgentes y de riesgos en casos de violencia de género- MPF -Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación (febrero 2023)
X Jornadas Pciales Interdepartamentales Del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil "Abordaje del Conflicto Penal Juvenil. Necesidad de una Reforma Legal basada en la Persona Adolescente. Consejo de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Pcia. de Bs. As. (agosto 2024)
III Encuentro Internacional sobre Niñez en Contextos Penitenciarios. Dirección de Niñez en Contextos de Encierro, Capacitacion SPB. Ministerio de Derechos Humanos Pcia de Bs As. junio 2023
Capacitación “Derechos de los/as Niñas, Niños y Adolescentes en el Proceso Penal de la CABA”
- Ministerio Publico Fiscal C.A.B.A. Modalidad Virtual - Edición 2023
Jornada sobre la importancia de proteger los derechos humanos de las personas mayores y las funciones de la UFI-PAMI-Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Junio 2023)
Ley antidiscriminación (a partir del fallo “Zapata” del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná)- Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- (marzo-2023)
Narco-criminalidad y perspectiva de género- Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- Octubre 2021
Teoría y práctica de la investigación del cibercrimen – Introducción- Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- Septiembre 2021
webinar "Conversaciones de WhatsApp y mensajeros como medio de prueba"-LOS MENSAJES DE WHATSAPP Y SU VALIDEZ PROBATORIA por Ariel Aginsky- Federación Argentina Colegio de Abogados (septiembre 2021)
La agravante de odio a la orientación sexual, identidad de género o su expresión en la figura de homicidio (art. 80 Código Penal)- Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- Agosto 2021
Jornada especial - Burocracias y violencias. La igualdad dentro de las instituciones. Una mirada hacia el interior del poder judicial: acoso sexual y laboral. Análisis de herramientas. Propuestas-Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- Agosto 2021
Abuso sexual en las infancias. Los niños y las niñas víctimas de los delitos contra la integridad sexual-
Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación (noviembre 2021)
Enfoque transversal de género en los fueros no penales-Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- marzo 2021
El rol del MPF en los delitos cometidos contra los adultos mayores. Recursos y ámbito de actuación de la UFI-PAMI-Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación – Diciembre 2020
Rastreando correos electrónicos fraudulentos, y averiguando la identidad de los sitios falsos, maliciosos, o de interés mediante la ciber-investigación-Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación- Mayo 2020
"Aplicación del marco legal en la práctica psicológica con NNyA. Historia clínica, nuevas infancias, abusos, informes, oficios, consentimiento informado" Red De Asistencia Integral y Capacitacion Especifica en Salud – Noviembre 2020
Publicaciones:
Entrevista realizada por el Diario “El Ancasti” “Una mirada psicopedagógica de la violencia
infanto juvenil”- Entrevista realizada por el Diario “El Ancasti” NRO 11“Patología Urbana Crece.
El fenómeno hikikomori cada día encierra a mas adolescentes”- Consultada por el Diario
“Popular” Pcia. De Bs. As. Página 10, Sección Actualidad
Introducción a la Psicopedagogía Forense -Libro -2021
Tr. Infantiles/adolescencia