Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Autopsia psicológica
TérminoProcedimiento que se utiliza para investigar la causa de un suicidio, los factores precipitantes, la enfermedad de base. Se analiza el pasado del sujeto entrevistando a la familia, amigos, médicos.
Autoreceptores presinápticos
TérminoSon receptores normalmente iguales a los postsinápticos, situados en la misma neurona que produce su neurotransmisor, estimulados por el mismo neurotransmisor, pero cuya estimulación puede producir o bien un aumento de la síntesis del neurotransmisor o, lo que es más frecuente, una disminución de la síntesis de este.
Autorrealización
TérminoSe puede considerar como el intento del hombre de realizar sus potencialidades. Este concepto es considerado por Kurt Goldstein, Carl Rogers y Abraham Maslow, como fundamental.
Autoscopofilia
TérminoParafilia en la que se obtiene la excitación sexual por observación de los propios genitales.
Autosugestión
TérminoSinónimo: autohipnosis. Procedimiento por el cual uno mismo alcanza un estado hipnoide. Se produce en los sujetos con trastorno de la personalidad múltiple. En el procedimiento de relajación de J. H. Schultz hay cierto grado de autosugestión. El método de psicoterapia de Émile Coué se basaba en el empleo de la autosugestión para el tratamiento de las enfermedades mentales e incluso orgánicas.
Autotranscendencia
TérminoUna de las dimensiones del carácter según R.C. Cloninger. A través de la autotranscendencia la persona se siente conectada espiritual y emocionalmente con Díos, con los otros o con la naturaleza.
Axón
TérminoUna de las tres partes principales de la neurona. El axón sale del cuerpo neuronal o sobre una de las dendritas proximales. La membrana axonal está especializada en transportar potenciales de acción. En su extremo distal el axon se divide en muchos tramos terminando en terminales sinápticos.