PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Babinski, Joseph-Francois-Felix (1857-1932)

Personalidad Ilustre

Médico francés. Trabajó bajo la dirección de Jean Martín Charcot y más tarde fue jefe de neurología del Hospital La Pitié. Consideró a la histeria un trastorno inducido por la sugestión que se abolía por la persuasión. Describió el reflejo que lleva su nombre.


Baillarger, Jules (1809-1890)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra francés. Describió la llamada la folie à double forme (locura a doble forma), que más tarde se llamó psicosis maníaco-depresiva.


Balint, Michael (1886-1970)

Personalidad Ilustre

Psicoanalista húngaro que emigró a la Gran Bretaña. Desarrollo su actividad en la Clínica Tavistock de Londres. Su campo de estudio fue las relaciones objetales de los niños. Creador de los llamados grupos de Balint.


Basaglia, Franco (1924-1920)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra italiano Uno de los fundadores de la antispiquiatría. Trabajó en el Hospital Psiquiátrico de Goritzia, donde aplicó sus métodos reformadores, en el Hospital Psiquiátrico de Colorna (Parma) y por último en Trieste. En este último lugar fundó la asociación Psiquiatría democrática. Entre sus obras destaca Istituzione negata (1968) y La mayoría marginada (1971).


Beard, George Millar (1840-1883)

Personalidad Ilustre

Electroterapeuta americano que introdujo el término neurastenia.


Beck, Aaron (1921--)

Personalidad Ilustre

Profesor de psiquiatría de la Universidad de Pensilvanía. Creador de la psicoterapia cognitiva de la depresión. Sus principales libros fueron: Depresión, aspectos clínicos, experimentales y teóricos (1967) y Terapia cognitiva de la depresión (1979).


Bell, Luther Vose (1806-1862)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra norteamericano


Bender, Laureta (1897-1987)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra estadounidense. Autora del Test Guestáltico Visomotor de Bender. Preconizó la naturaleza orgánica de la esquizofrenia.


Berger, Hans (1873-1941)

Personalidad Ilustre

Médico alemán. Inventor de la electroencefalografía. Murió de suicidio cuando sufría de un episodio de depresión.


Beringer, Kurt (1893-1949)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra alemán. Consideró a la relajaión del arco intencional como el trastorno fundamental de la esquizofrenia. Fue uno de los fundadores de la revista Nervenartz.


Berne, Eric (1910-1970)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra norteamericano fundador del método psicoterapéutico llamado análisis transacional.


Bernheim, Hippolyte (1840-1919)

Personalidad Ilustre

Médico francés de la Universidad de Nancy. Introdujo la sugestión no hipnótica como procedimiento para suprimir los trastornos histéricos.


Berze, Joseph (1866-1957)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra austriaco. Considero a la hipotonía de la conciencia como el trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Bettelheim, Bruno (1904-1990)

Personalidad Ilustre

Psicoanalista. Nacido en Austria, emigro a los estados Unidos en 1939. Se dedicó al tratamiento de los niños con autismo infantil. Su libro principal fue La fortaleza vacía (The empty fortress)(1967).


Binet, Alfred (1857-1911)

Personalidad Ilustre

Psicólogo francés. Sus obras principales fueron Etude experimentale de l' inteligente y Methode nouvelles pour le diagnostic du niveau intellectual des anormaux, este último libro junto con su colaborador Théodore Simon . El resultado fue el test de inteligencia para niños Binet-Simon.


Bini, Lucio (1908-1964)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra italiano. Junto con Hugo Cerletti descubrieron el electrochoque.


Binswanger, Ludwig (1881-1966)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra suizo. Introductor de la doctrina existencial en la psiquiatría, el llamado análisis existencial (die Daseins analyse).


Binswanger, Otto (1852-1929)

Personalidad Ilustre

Neurólogo alemán. Acuñó el término de demencia presenil en 1898.


Bleuler, Eugen (1857-1939)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra suizo.


Bonhoeffer, Karl (1868-1949)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra alemán.


Bowlby, John (1907-1990)

Personalidad Ilustre

Psicoanalista inglés. Conocido por su teoría del vínculo. Consideraba que las neurosis resultaban de las experiencias tempranas de apego y dependencia entre el niño y la madre y no de complejos inconscientes. En los niños de uno a cuatro años separados de sus madres observó tres reacciones sucesivas: protesta, desesperación y repliegue sobre sí mismo.


Braid, James (1795-1860)

Personalidad Ilustre

Cirujano inglés. Propuso por primera vez el término hipnotismo. El hipnotismo para James Braid sería la forma extrema del sueño nervioso, que se produciría por cansancio de determinados centros cerebrales a causa de la tensión muscular originada por la fijación de la mirada.


Breuer, Joseph (1841-1925)

Personalidad Ilustre

Neurólogo austriaco. Trabajo con Sigmund Freud desde 1885 hasta 1894, siendo este el periodo de más creatividad de Freud. Utilizó la catarsis. Publicó junto con Freud la obra Estudios sobre la histeria (Studien úber Hysterie) donde describió el caso de Anna O.


Bright, Timothy (1551-1615)

Personalidad Ilustre

Médico del Hospital Londinense de San Bartolomé. En 1586 escribió un tratado sobre la melancolía (A treatise of Melancolie) en el que distinguía dos tipos de melancolía: natural (natural) que correspondería a la melancolía reactiva y no natural (unnatural) que correspondería a la melancolía endógena.


Briquet, Paul (1796-1881)

Personalidad Ilustre

Médico internista francés autor de un tratado sobre la histeria. Consideró a la histeria como una enfermedad de la sensibilidad (folie de la sensibilité). Dio una gran importancia en su génesis a la predisposición genética y al estrés.


Total registros: 28
(Visualizando del 0 al 25)

Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€