Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Climaterio
TérminoEpoca de disminución de la secreción de estrógenos en mujeres y de testosterona en el hombre. En la mujer coincide con la menopausia que puede ocurrir entre los 40 años y los primeros cincuenta. En el hombre la aparición del climaterio no tiene una demarcación tan clara como la menopausia, pero a partir de la cincuentena hay un descenso hormonal.
Clínica Universitaria psiquiátrica y neurológica de Heidelberg
TérminoEstá clínica universitaria llegó a ser el centro de la psiquiatría mundial en los años previos a la Segunda Guerra Mundial
Clínica Tavistock
TérminoEl nombre de esta clínica proviene de su localización en la plaza Tavistock de la ciudad de Londres
Clinical Dementia Rating (CDR)
TérminoEscala elaborada por C.L.Hughes, L. Berg y W.L. Danzinger. Evalúa el grado de demencia a nivel cognitivo y conductual.
Clinofilia
TérminoSinónimo: clinomanía. Tendencia a permanecer en la cama durante muchas horas del día sin que exista una enfermedad orgánica que lo justifique. Puede presentarse en determinados pacientes depresivos y esquizofrénicos.
CLOMETIAZOL
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: cap 192 mg, sol iv 4 gr/ 500 ml. En abstinencia alcohólica dar iv: perfusión continua de 60-120 gotas/ min hasta conseguir sedación, luego pasar a 10-20 gotas/ min. por via oral dar 2 caps cada 6-8 horas según estado clínico. D. max 16 caps/día. Disminución progresiva. No darlo por períodos superiores a 10 días en pacientes dependientes de alcohol. En los ancianos 1-2 caps. en el momento de acostarse.
Indicaciones: hipnótico, sedante , anticonvulsivo. Insomnio en ancianos. Abstinencia alcohólica puede ser de gran ayuda en la fase de desintoxicación. Eclampsia.
Efectos adversos: cefalea, nauseas, rinorrea.
Interacciones medicamentosas: barbitúricos, meprobamatos, antihipertensivos como el diazóxido.
Consideraciones especiales: Contraindicado en hipotensión y estados depresivos. Vigilar la posible aparición de hipotensión, parada respiratoria. Su toxicidad aumenta en pacientes con: hepatopatía, edad avanzada, consumo de depresores del SNC
CLOMIPRAMINA
Medicamento
Efecto preferente sobre noradrenalina y serotonina. Ligero efecto antagonista de la dopamina.
Formas de presentación y dosificación: gg 10 y 25 mg. comp 75 mg. iny amp. de 2 ml. de 25 mg. dosis del adulto: de 100-200 mg/día. Aumento gradual
Propiedades farmacológicas: Vm: 21 HORAS.
Indicaciones:depresiones inhibidas o agitadas de grado moderado o severo, cuadros obsesivos, acción desomatizante, antifóbico, utilidad en los ataques de pánico, narcolepsia, Eneuresis nocturna.
Efectos adversos: Efecto anticolinérgico.
Consideraciones especiales: Controlar la tensión arterial antes del tratamiento, realizar examen físico y estudios de laboratorio de rutina. hemograma completo, electrolitos séricos y hepatograma, ECG.
Clonidina
TérminoAntagonista del receptor a2 adrenérgico. Utilizado para el tratamiento de los síntomas de abstinencia de los opiáceos, alcohol, benzodiacepina y nicotina.
Cloracepato dipotásico
TérminoBenzodiacepina de vida media larga. Clordiacepóxico. Benzodiacepina de vida media larga. Clorimipramina. Antidepresivo tricíclico. Clormetiazol. Derivado triazólico de la tiramina. Potenciador del ácido gamma amino .Se ha utilizado como hipnótico.
CLORACEPATO DIPOTASICO
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: sobres 2,mg; caps. 5; 10; 15; 25 y 50 mg. Iny 20; 50; 100 mg. Dosis diaria de 15-100 mg. En niños dar 0,5 mg/kg ( max. 10 mg/día) Inicio del efecto rápido.
Propiedades farmacológicas:Vm de 30-200 horas.
Indicaciones: útil para conseguir sedación, a dosis menores de 50 mg es un ansiolítico. Se utiliza en el trastorno de ansiedad generalizada a dosis de 15-30 mg/día. La presentación im. es útil en situaciones agudas.
Efectos adversos: somnolencia.
Consideraciones especiales: vigilar el estado respiratorio. Tener en cuenta que potencia los efectos del alcohol.
Clorosis
TérminoEnfermedad descrita a principios del siglo XIX. Afectaba a las mujeres y se caracterizaba por la presencia de anorexia, palidez, amenorrea. Muchos de estos casos serían hoy diagnosticados como trastornos de ansiedad o afectivos.
CLORPROMACINA
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: comp 25 mg y 100 mg. iny. 25 mg. gotas: 1 gota= 1 mg. iniciar con 25-75 mg/8h la D max es de 1500 mg/día. En niños la dosis será de 1-3 mg/kilo/24 h ( dosis max. de 100 mg )
Indicaciones: Estados psicóticos y agitados.
Efectos adversos: sedación, efectos anticolinérgicos e hipotensión ortostática importantes; pocos efectos extrapiramidales.
Consideraciones especiales: En urgencias se pueden poner 1-2 ampollas para el control de la agitación. Se ha de vigilar la TA, pulso y temperatura. Las ampollas im. no se pueden dar iv.
Si existe ansiedad severa asociada a la psicosis puede ser de utilidad.
Clorpromazina
TérminoNeuroléptico o antipsicótico del grupo de las fenotiacinas alifáticas y que fue el primero en utilizarse en la clínica en el año 1952 por Jean Delay y Pierre Deniker en el Hospital Mental de Santa Ana.
CLOTIAPINA
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: comp. de 40 mg. dosis de 1-3 comp. día.
Indicaciones: posee una intensa acción sedante, indicado en la esquizofrenia aguda y síndromes maniacos. Útil en urgencias, en cuadros de agitación en forma im.a dosis de 40 mg
Efectos adversos: similares a los NL.