PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Evitación de un peligro

Término

Una de las cuatro dimensiones de la teoría de la personalidad de C.R. Cloninger. Es una tendencia heredada a estar continuamente preocupado, asustado. Una evitación del peligro excesiva conduce a los sujetos a la presencia de ansiedad, depresión y baja autoestima.


Evocación

Término

Aparición de forma espontánea o voluntaria de un recuerdo.


Evolucionismo

Término

Véase modelo evolutivo de la esquizofrenia.


Exaltación

Término

Véase euforia.


Exaltación sexual previa (foreplay)

Término

Se llama así al juego sexual previo al coito.


Exaltación vital

Término

Véase euforia vital.


Examen del Estado Actual (Present State Examination) (PSE)

Término

Entrevista estructurada desarrollada por J.K. Wing y cols. La última revisión (PSE-10) consta de 140 ítems de los cuales 54 son obligatorios. Se valoran los síntomas aparecidos en el último mes. Presenta 20 secciones de síntomas. Los diagnósticos finales se realizan a través del programa informático CATEGO.


Examen Internacional de los Trastornos de la Personalidad (Internacional Personality Disorder Examination) (IPDE)

Término

Entrevista semiestructurada elaborada por A.W.Loranger, N. Sartorius, A. Andreoli y cols. (1994). Evalúa los trastornos de la personalidad según los criterios de la DSM-IV y/o CIE-10. Es heteroaplicada.


Excerpta médica (Embase)

Término

Véase bases de datos bibliográficos.


Excitación sexual en la mujer (trastorno de la)

Término

Para el DSM-IV-TR se trata de la incapacidad para obtener o mantener la respuesta propia de la fase de excitación sexual sin que sea debida a otro trastorno mental, excepto otra disfunción sexual, ni a una enfermedad médica.


Exhibicionismo

Término

Sinónimo: apodisofilía. Consiste en la tendencia compulsiva a mostrar los genitales a personas extrañas y del sexo opuesto, como medio para conseguir la excitación sexual. Busca la reacción de la víctima (temor, sorpresa) y suele terminar con la masturbación. A veces se asocia a otras desviaciones sexuales como el voyerismo y la paidofilia. Es una de las desviaciones más frecuentes, sin embargo rara vez los sujetos que la padecen buscan ayuda médica y cuando lo hacen es tras haber tenido problemas con la justicia.


Existencialismo

Término

Doctrina filosófica cuyo creador fue S. Kierkegaard.

Para el existencialismo el hombre no puede reducirse a ser un ser racional o sociable, el hombre es un ser existente.

Sus principios fundamentales son la finitud, la soledad, el estar en el mundo, la muerte, el compromiso, la libertad.

Influye en la fenomenología, en Kart Jaspers, en Max Scheller, en el personalismo, en H. Bergson, en J.P. Sastre, en M. Unamuno y en J. Ortega y Gasset.

El existencialismo da origen también al llamado análisis existencial, síntesis entre el psicoanálisis y la filosofía existencial, cuyo principal representante fue Ludwig Binswanger en Europa y Rollo May en los Estados Unidos.


Exocitosis

Término

Proceso por el cual el neurotransmisor pasa desde las vesículas sinápticas al espacio sináptico.


Exógeno

Término

Clásicamente se entiende por exógeno en psiquiatría como de base somática o ambiental. Una enfermedad mental pasa de endógena a exógena cuando se descubre una base orgánica en ella.


Expectativa en la vida

Término

Es la posibilidad de que una persona tenga un trastorno o enfermedad durante toda su vida.


Experiencia delirante primaria (K. Jaspers)

Término

Véase bouffée délirante.


Exposición en vivo

Término

Procedimiento de desensibilización sistemática para el tratamiento de fobias, compulsiones y ciertas disfunciones sexuales, en el que en vez de exponer al paciente a escenas imaginarias en una situación de relajación, se le expone gradualmente a la situación real temida en forma gradual y sin estar en un estado de relajación profunda.


Exposición prenatal a sustancias

Término

La exposición prenatal a sustancias como la heroína puede llegar a producir un síndrome de abstinencia.


Expresión escrita (trastorno de la)

Término

Sinónimo: dislexia ortográfica, ortográfico (trastorno). Trastorno congénito sin causa obvia. Para el DSM-IV-TR la habilidad para escribir, evaluada mediante pruebas normalizadas, se haya por debajo de la edad cronológica del sujeto, su coeficiente intelectual o su escolaridad. Generalmente se observa junto con un trastorno de la lectura.


Expresividad

Término

Término de la genética. Es el grado de manifestación de un rasgo genético en un fenotipo. Puede ser leve o profunda.


Expresividad emocional (EE)

Término

G.W. Brown y cols. (1958) consideraron que las familias de esquizofrénicos con alta expresividad emocional, es decir alto número de comentarios críticos, excesiva implicación emocional y alta hostilidad, originaban un mayor número de ingresos de estos pacientes.


Éxtasis

Término

Dos acepciones: 1) Sinónimo: arrobamiento. El éxtasis es una forma de sentimiento de euforia acompañado de un salirse de sí mismo y de detención del tiempo (J.J. López Ibor). La palabra éxtasis viene del griego ek-stasis que significa salirse de sí mismo. Cuando ocurre de forma repentina y violenta hablamos de rapto, en él la persona experimenta la sensación de ser sacada bruscamente de sí mismo


Extinción

Término

Término del condicionamiento operante. Hablamos de extinción cuando una conducta disminuye de frecuencia o desaparece como consecuencia de haber retirado los reforzadores que la mantenían.


Extinción encubierta

Término

Tipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una conducta imaginando la presencia de esta sin acompañarse de los reforzadores que antes siempre le seguían.


Extratensivo

Término

Véase tipología de Rorschach.


Total registros: 406
(Visualizando del 375 al 400)

Publicidad

Próximos cursos

CFC 2,2 créditos

Neurociencia del Consumo Adolescente: Impacto de la Comunicación Comercial en la Salud Pública en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€