PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Foco bioeléctrico

Término

Véase foco epiléptico.


Foco epiléptico

Término

Sinónimo: foco bioeléctrico. Zona donde se origina el paroxismo epiléptico, a través de conexiones anatómicas se transmite al foco bioeléctrico que es el que registra el electrodo del aparato del electroencefalograma. Ambos focos pueden coincidir.


Folatos

Término

Su deficiencia se ha asociado a demencia o depresión. La administración de determinados anticonvulsivantes (fenitoína, primidona), anticonceptivos orales o alcohol y la desnutrición provocada por el alcoholismo, puede originar una deficiencia de folatos.


Folie (franc.)

Término

Término que fue utilizado por la psiquiatría francesa. Esta distinguía entre la alienación, que hacía referencia a la enfermedad que siempre había estado presente en el sujeto, y insania (folie), que era la enfermedad que se presentaba en un sujeto que previamente había gozado de buena salud mental.


Folie raisonnante (franc.)

Término

Dos acepciones: 1) Véase delirio de interpretación de Sérieux y Capgras.2) Véase folie du doute (J.P. Falret).


Folie à deux (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie à double forme (franc.)

Término

Término creado por Jules Baillarger para la psicosis maníaco depresiva.


Folie à familia (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie à quatre (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie à trois (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie circulaire (franc.)

Término

Véase Falret, Jean Pierre.


Folie comuniquée (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie de le sensibilité (franc.)

Término

Véase Briquet, Paul.


Folie du doute (franc.)

Término

Sinónimo : maladie du doute (J.P. Falret), folie raisonnante (J.P. Falret). Se llamó así a las ideas obsesivas manifestadas en formas de rituales de comprobación (cálculos, cierre de puertas, cierre de espitas de gas, etc.).


Folie du pourquoi (franc.)

Término

Ideas obsesivas que se manifiestan en forma de pensamientos en los que se tiende a preguntar el por qué de las cosas.


Folie imitative (franc.

Término

Véase psicóotico compartido (trastorno).


Folie imposée (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie induite (franc.)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Folie simultanée (franc)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno).


Fonema

Término

Es la unidad sonora del lenguaje. Es una clase de sonido que los hablantes de un idioma consideran como único. Se representan entre barras oblicuas. Por ejemplo el fonema /p/ es reconocido por los hablantes en las palabras pan y plan, aunque estas palabras no suenan exactamente igual.


Fonológico (trastorno)

Término

Trastorno del lenguaje, propio de la infancia, que no tiene una causa obvia. El DSM-IV-TR lo define como una deficiencia en la producción de los sonidos del habla.


Food and Drug Admistration (FDA)

Término

Organismo público estadounidense encargado de establecer la autorización para la comercialización de fármacos.


Formación reactiva

Término

Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo. Mediante este mecanismo el impulso inaceptable se transforma en su contrario. La formación reactiva es característica de las neurosis obsesivas.


Formación reticular (FR)

Término

Masa de sustancia gris del tronco cerebral formada por una red nerviosa en la que se intercalan neuronas tipo II de Golgi. Forma la sustancia reticular ascendente que se dirige al tálamo, caudado, arquicórtex y neocórtex y la sustancia reticular descendente que se dirige al mesencéfalo, hipotálamo y tallo cerebral. Mantiene el tono óptimo cortical, la alerta, realiza una función activadora no específica.


Formication

Término

Sinónimo: Magnan (síndrome de). Alucinaciones táctiles en forma de sensación de que pequeños insectos andan por la piel. Descritas por Jacques-Joseph Valentin Magnan y H. Saury (1854-¿) en personas con dependencia a la cocaína.


Total registros: 158
(Visualizando del 100 al 125)

8,1 Créditos

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€