PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Metamemoria

Término

Se llama de este modo al autoconocimiento de las propias capacidades de la memoria.


Metamorfopsia

Término

Véase percepción alterada de la forma.


Metanefrina

Término

Producto del metabolismo de la noradrenalina y que puede detectarse en orina, sangre o plasma.


Metanfetamina

Término

Véase anfetamina.


Metanol

Término

Sinónimo: alcohol metílico, alcohol de madera. Alcohol industrial utilizado como disolvente. Muy tóxico, puede producir ceguera.


Metilenodioxianfetamina (MDMA)

Término

Véase alucinógenos.


Metiprilon

Término

Véase piporidinediona.


Metisergida

Término

Antagonista de la serotonina. Utilizado en el tratamiento de la migraña.


Método experimental

Término

Método científico cuidadosamente formulado a través del cual se prueban hipótesis Metomanía


Método catártico

Término

Véase catarsis.


Metoprolol

Término

Véase betabloqueantes.


Metoxi 3-Metoxi-4-hidroxifenilglicol (MHPG)

Término

Metabolito principal de la noradrenalina que se excreta por la orina.


Mianserina

Término

Antidepresivo tetraciclico.


Microcefalia

Término

Disminución del tamaño de la cabeza.


Microfobia

Término

Miedo a la infestación por pequeños animales, normalmente insectos o arañas.


Microglia

Término

Véase glia.


Micrografía

Término

Escritura de pequeño tamaño que se suele dar en pacientes con enfermedad de Parkinson.


Micromania

Término

Creencia delirante de que una parte del cuerpo o varias partes de él son más pequeñas de lo que en realidad son. Esta parte del cuerpo con frecuencia es el pene.


Micropsia

Término

Véase percepción alterada de la forma.


Microsomatognosia

Término

Véase delirio micromaníaco.


Midazolan

Término

Benzodipazepina hipnótica de vida media muy corta.


Midriasis

Término

Dilatación pupilar. Pueden provocarse por agentes parasimpaticolíticos (atropina, escopolamina) o simpáticomiméticos (cocaína, adrenalina).


Miedo

Término

Se ha señalado, desde el punto de vista fenomenológico, que la angustia se produce ante lo desconocido y el miedo ante algo. También se ha considerado que en el miedo la respuesta fisiológica es proporcional al estímulo que la origina. Para J.J. López Ibor La transformación de la angustia en miedo representa un mecanismo defensivo. En cuanto la angustia se objetiva y concreta se le teme menos. Kurt Schneider distingue entre la angustia motivada y la no motivada y señala que la diferencia entre la angustia y el miedo vendría dada porque la primera sería más elemental, más impulsiva, mientras que el miedo sería más racional.


Mielina

Término

Está formada por capas de una membrana lipoprotéica. Cubre los axones de las neuronas. La mayor parte de la sustancia blanca del sistema nervioso central está formada por axones mielinizados.


Mielinización

Término

Proceso por el cual se forma la vaina de mielina en los axones de las neuronas. Comienza en el segundo trimestre de la gestación y dura toda la vida.


Total registros: 241
(Visualizando del 125 al 150)

Publicidad

Próximos cursos


Los niños y los aparatos electrónicos

Inicio: 03/12/2025 |Precio: 60€