Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Pesimista
TérminoPersona que ve el aspecto desfavorable de las cosas. El pesimismo es uno de los rasgos más sobresalientes de las personalidades depresivas.
Peter Pan (síndrome de)
TérminoSe ha llamado así a la resistencia de determinados individuos a reconocer el paso del tiempo y el envejecimiento subsiguiente de su propio cuerpo, esto le lleva a comportarse como adolescentes, a recurir a la cosmética, a la cirugía y a exhibir supuestas proezas de su vida sexual. Muy frecuente en esta época de discriminación del viejo o eufemísticamente persona de la tercera edad y de sobrevaloración de la juventud.
Pharmacopsychiatrie
TérminoRevista alemana de gran impacto. Publicada por la Arbeitsgemeinschalf Neuropsychopharmakologie und Pharmakopsichiatrie. Piaget, Jean (1896-1980). Psicólogo infantil suizo. Destacó por su investigación sobre el desarrollo cognitivo de los niños.
Piblokto
TérminoSinónimo: histeria ártica. Síndrome dependiente de la cultura. Se suele dar en mujeres esquimales. El ataque dura varias horas durante las cuales, gritan, lloran, se arrancan los pelos, corren imitando los gritos de los animales. Se trata de un cuadro disociativo de fuga.
Pica
TérminoSinónimo: alotriofagia, panfagia. Entendemos por pica la ingestión de productos no comestibles como el papel, el plástico, tela, etc. La ingestión de arcilla, yeso, tierra, se denomina geofagia. La ingestión de hielo de denomina pagofagia .Cuando la ingestión es de heces hablamos de coprofagía, escatofagia o escatofilia. La pica puede aparecer en niños pequeños, en retrasados mentales o en esquizofrénicos, en este último caso en respuesta a las ideas delirantes o a las alucinaciones auditivas, como en el caso que sigue: A.M.G., paciente de 77 años que lleva 37 años en un hospital psiquiátrico. Presenta alucinaciones auditivas. La planta que tiene en su habitación y la pastilla de jabón le hablan, ambas le dicen: cómeme. La paciente hace caso a las alucinaciones y se la come.
Pichot, Pierre (1918--)
Personalidad IlustrePsiquiatra francés. Fue residente en el Hospital de la Salpêtriére y en el Hospital de Santa Anne bajo la dirección de Jean Delay. Más tarde fue sucesor de Delay en la Universidad de Paris. Realizó los primeros ensayos clínicos con el antipsicótico haloperdol y en 1983 escribió Un siglo de Psiquiatría, uno de los mejores libros de la historia de esta especialidad.
Pick, Arnold (1851-1924)
Personalidad IlustreMédico psiquiatra y neurólogo checo. Describió la enfermedad que posteriormente llevó su nombre. Se interesó especialmente por las afasias y apraxias.
Pictofilia
TérminoParafilia en la cual el sujeto, ya solo o acompañado, solamente alcanza el orgasmo a través de la visión de imágenes eróticas (pornografía) en películas o revistas.
Piernas inquietas
TérminoSinónimo: Ekbom (síndrome de). Trastorno que se caracteriza por la aparición de parestesias en las piernas cuando se está acostado, acompañándose de una necesidad irresistible de moverlas, lo que hace difícil conciliar el sueño y mantenerlo.Puede ser idiopáticas o asociarse al embarazo o a trastornos médicos (insuficiencia renal, artritis reumatoide, reducción del hierro sérico, disfunción nervios periféricos).
Pigmentación de la retina
TérminoLos neurolépticos clásicos, sobre todo la tioridacida, pueden llegar a provocar una pigmentación irreversible de la retina.
Piloerección
TérminoErección de los pelos. Es frecuente en el síndrome de abstinencia a los opiáceos.
Pimavanserina
Medicamento
La pimavanserina es un agonista inverso de serotonina (5HT-A) que ha demostrado ser bien tolerado y eficaz en la psicosis asociada a la enfermedad de Parkinson, especialmente en los delirios.
Es el primer antipsicótico comercializado que carece de acción a nivel de bloqueo de receptores dopaminérgicos, lo que supone un gran avance en el campo de la psicosis en general, y en particular de la asociada a EP.
En Estados Unidos es el único fármaco aprobado por la FDA con indicación en Psicosis asoaciada a EP.
Con buena tolerancia, carece de efectos secundarios a nivel motor y ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la psicosis.
Como efectos secundarios relevantes, destacalas náusesas y el edema periférico con hinchazón de las manos, tobillos o pies. Algunos efectos secundarios pueden ser graves:
- alucinaciones
- confusión
- dificultad para caminar normalmente
- sarpullido
- urticaria
- hinchazón de la lengua
- opresión en la garganta
- respiración entrecortada
La presentación de la pimavanserina es en tabletas para tomar por vía oral.
(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.Pinel, Phillippe (1745-1826)
Personalidad IlustreMédico francés. Abogó por el trato humanitario a los enfermos mentales, el llamado tratamiento moral. Dio libertad a su supervisor Jean-Baptiste Pussin para quitar las cadenas a los pacientes de los hospitales parisinos de Bicêtre y la Salpêtrière (Salitral). Se interesó también por la etiología y nosología de las enfermedades mentales. Distinguió entre la manía, melancolía, demencia e idiotismo, en su libro Traité médico- philosophique sur la l´aliénation mental (1801). Se considera el fundador de la Psiquiatría en Francia.
Piporidinedionas
TérminoSustancias sedantes, hipnóticas y ansiolíticas. Más letales por sobredosis que los barbitúricos y carbamatos. Sus principales representantes son la glutemida y el metilprilon.
Pipotiacina
TérminoNeuroléptico clásico del grupo de las fenotiacinas piperidínicas. Se ha utilizado en forma de palmitato de pipotiacina para la administración en forma depot.
Piquer y Arrufat, Andrés (1711-1772)
Personalidad IlustreMédico de los reyes españoles Fernando VI y Carlos III. Describió la enfermedad melancólica de Fernando VI, insistiendo en que la manía y melancolía formaban parte de la misma enfermedad.