Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Pasiflora (Passiflora incarnata, pasiflora officinale)
TérminoPlanta de América tropical de propiedades antiespasmódicas y tranquilizantes.
Pasión
Información
Sentimiento que tiene una duración más prolongada que las emociones y una intensidad similar a esta.
La pasión modifica las ideas del sujeto a través de la catatimia y la holotimia. Con estas pasiones se forman las ideas sobrevaloradas.
La pasión puede describirse como un sentimiento intenso, profundo y abrumador que impulsa a las personas hacia actividades, conceptos o personas específicas. Abarca una gama amplia de experiencias humanas y puede manifestarse en el amor, el arte, la carrera profesional, los hobbies, o cualquier otra actividad que proporcione satisfacción y alegría intensas.
Las pasiones pueden ser muy poderosas y pueden influir en nuestras decisiones, comportamientos y relaciones. Pueden motivarnos a tomar riesgos, superar desafíos y lograr grandes cosas. También pueden brindarnos alegría, satisfacción y sentido de propósito en la vida.
Tipos de Pasión
1. Pasión Armoniosa:Se caracteriza por un equilibrio saludable entre la actividad apasionada y otros aspectos de la vida.La persona se siente libre y elige participar en la actividad porque le proporciona placer y satisfacción.Esta pasión se asocia con una alta autoestima, bienestar emocional y rendimiento.
2. Pasión Obsesiva:Implica una compulsión hacia la actividad que puede llevar a ignorar otras áreas de la vida.La persona puede sentir que pierde el control sobre sus acciones y que está obligada a participar en la actividad, a menudo debido a presiones externas o internas.A menudo se relaciona con sentimientos negativos, como ansiedad y estrés, cuando no se está participando en la actividad.
Importancia de la Pasión
Motivación y Logro: La pasión es una poderosa fuente de motivación, empujando a las personas a superar obstáculos y alcanzar altos niveles de logro.
Satisfacción Personal: Las actividades que despiertan pasión suelen ser fuente de gran satisfacción y alegría, contribuyendo al bienestar general.
Desarrollo Personal: Seguir una pasión puede llevar al descubrimiento de nuevos intereses, habilidades y amistades, fomentando el crecimiento personal.
Contribución Social: Las pasiones a menudo motivan a las personas a hacer contribuciones significativas a sus comunidades y al mundo en general, ya sea a través del arte, la ciencia, la enseñanza u otras vías.Manejando la PasiónPara que la pasión sea una fuerza positiva en la vida, es crucial gestionarla de manera que no consuma todos los otros aspectos de la existencia de una persona.
Algunas estrategias incluyen:
Establecer Límites: Aprender a establecer límites saludables alrededor de las actividades pasionales para no descuidar otras áreas importantes de la vida.
Equilibrio: Buscar un equilibrio entre trabajo, relaciones, descanso y recreación.
Reflexión: Reflexionar regularmente sobre las motivaciones y los resultados de las actividades apasionadas para asegurar que sigan siendo positivas y enriquecedoras.
algunos consejos para cultivar las pasiones positivas:
Encuentra algo que te apasione. ¿Qué es lo que te hace sentir emocionado, motivado e inspirado?
Dedica tiempo a tu pasión. Haz tiempo para las actividades que te apasionan.
Rodéate de personas que compartan tu pasión. Encuentra personas que te apoyen y te animen a perseguir tu pasión.
No tengas miedo de tomar riesgos. Sigue tu pasión y no tengas miedo de salir de tu zona de confort.
Sé persistente. No te rindas con tu pasión, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
Paternalismo
TérminoLa actitud paternalista es la que se produce cuando se toma decisiones beneficiosas para alguien pero sin el consentimiento de esa persona.
Patético
TérminoVarias acepciones nos interesan: 1) Aquello que impresiona o emociona. 2) Relativo a los sentimientos. 3) IV par craneal.
Patocura
TérminoDesaparición de una neurosis por la aparición de una enfermedad orgánica. Para los psicoanalistas, en este caso la neurosis es un sufrimiento que aplaca al superyo y que llega a ser superfluo cuando es reemplazada por el sufrimiento de la enfermedad orgánica.
Patografía
TérminoSegún el Psychiatry Dictionary de Robert J. Campbell, la patografía es el estudio de cualquier enfermedad en la obra de un artista o del efecto de la vida del artista y de su desarrollo personal en su obra creativa.
Patología dual
Información
Se llama así a la comorbilidad entre el abuso o dependencia de una sustancia y otro trastorno mental.
Este término es cada vez más usado en el campo de la salud mental para describir los complejos retos diagnósticos y terapéuticos que presentan los individuos afectados por estas dos condiciones concurrentes.
Características Principales
Interacción entre los trastornos: Los trastornos por uso de sustancias y los trastornos de salud mental pueden influenciarse y exacerbarse mutuamente. Por ejemplo, el uso de sustancias puede agravar los síntomas de un trastorno de salud mental, mientras que los síntomas psicológicos pueden aumentar la dependencia de las sustancias como forma de automedicación.
Complicaciones en el diagnóstico: La patología dual puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas de un trastorno pueden solaparse o enmascarar los del otro. A menudo, los síntomas psiquiátricos pueden ser malinterpretados como efectos del abuso de sustancias o viceversa.
Desafíos en el tratamiento: Tratar a los pacientes con patología dual es más complicado que tratar un solo trastorno debido a la necesidad de abordar ambos problemas simultáneamente. Los tratamientos deben ser integrados y abordar tanto la salud mental como la dependencia de sustancias.
Trastornos Comunes en la Patología Dual
Algunas combinaciones de trastornos son más comunes en la patología dual, como:
Depresión y alcoholismo
Trastorno bipolar y abuso de sustancias múltiples
Trastornos de ansiedad y dependencia de benzodiazepinas o cannabis
Esquizofrenia y abuso de sustancias como tabaco, cannabis o alcohol
Estrategias de Tratamiento
Enfoque integrado: Es fundamental un enfoque de tratamiento que integre y coordine servicios de salud mental y tratamiento de adicciones para abordar ambas condiciones de manera efectiva.
Terapia farmacológica: El uso de medicamentos puede ser necesario para tratar los trastornos psiquiátricos, así como para ayudar en la desintoxicación y el tratamiento del abuso de sustancias. La selección de medicamentos debe considerar la interacción entre ellos y con las sustancias de abuso.
Psicoterapia: Terapias como la terapia cognitivo-conductual (TCC) son efectivas para tratar ambos, los trastornos de uso de sustancias y los trastornos mentales. Otros enfoques incluyen la terapia motivacional y la terapia de grupo.
Apoyo continuo y manejo de casos: La patología dual requiere un seguimiento a largo plazo y soporte continuo para prevenir recaídas y asegurar la adherencia al tratamiento.
Tratamiento personalizado: Debido a la complejidad y variabilidad de la patología dual, el tratamiento debe ser altamente personalizado y ajustarse a las necesidades individuales del paciente.
Conclusión
El manejo efectivo de la patología dual es crucial y desafiante. Requiere un enfoque multidisciplinario y coordinado que abarque tanto el tratamiento de la adicción como el cuidado de la salud mental. La sensibilización y formación de los profesionales de la salud en el reconocimiento y manejo de la patología dual es fundamental para mejorar los resultados de estos pacientes.ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.
Patología dual
Información
La patología dual se refiere a la coexistencia de un trastorno por uso de sustancias (como alcohol, drogas ilícitas o medicamentos prescritos de manera indebida) y al menos un trastorno mental (como depresión, ansiedad, trastornos de personalidad, etc.) en una misma persona.
Esta condición plantea un desafío especial tanto para el diagnóstico como para el tratamiento, ya que los trastornos interactúan entre sí, a menudo empeorando el curso clínico y el pronóstico de ambos.
El tratamiento de la patología dual es complejo y requiere un enfoque integrador que aborde simultáneamente ambos trastornos, teniendo en cuenta la interacción entre ellos.
Esto puede incluir una combinación de terapias farmacológicas, terapias conductuales y de apoyo, junto con la atención a cualquier problema social o ambiental subyacente.
El objetivo es proporcionar un enfoque holístico que no solo trate los síntomas, sino que también ayude al individuo a desarrollar estrategias para un estilo de vida más saludable y sostenible.
Para más información visitar la web de la Sociedad de patología dual.
Patoneurosis (S. Ferenczi)
TérminoNeurosis que se desarrolla como consecuencia de una enfermedad somática.
Paulov, Ivan Petrovich (1849-1936)
Personalidad IlustreNeurofisiólogo ruso. Descubrió el condicionamiento clásico. Fue Premio Nóbel en 1904 por sus trabajos en fisiología de la digestión.
PAWANs
Término(Psychiatric Ailments 'which are no more' ) Se podría traducir como trastornos psiquiátricos que ya no existen, trastornos que una vez fueron muy comunes y que en la actualidad son obsoletos. Ejemplos de estos trastornos son: la ninfomanía, la homosexualidad, la catalepsia, la psicosis reactiva, el hematoma auris, etc.
Pedofilia
TérminoSinónimo: pederosis, efebofilia. Parafilia en la que el sujeto tiene una preferencia exclusiva o no por los niños, niñas o ambos, para conseguir la excitación sexual.