PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Moléculas de adhesión

Término

Véase migración neuronal.


Molindona

Término

Neuroléptico, derivado indólico.


Mongolismo

Término

Término en desuso que se utilizó para nombrar al síndrome de Down.


Mono

Término

Término popular que se utiliza para hacer referencia a los síntomas de abstinencia de sustancias, principalmente de la heroína.


Monoaminas

Término

Neurotransmisor que contiene el grupo amino. Corresponde a la dopamina y noradrenalina.


Monoaminooxidasa (MAO)

Término

Enzima que destruye intracelularmente varias aminas, incluyendo la serotonina y las catecolaminas. Hay dos tipos la MAO A y la MAO B.


Monocigóticos

Término

Véase gemelos.


Monofobia

Término

Miedo a estar solo.


Monomanía

Término

Término creado por Jean Etienne Esquirol, discípulo y colaborador de Philippe Pinel. Con él se quería denominar a la locura parcial o insania parcial. Dentro de las monomanías distinguió las afectivas, instintivas y las intelectuales. Las monomanías instintiva correspondería a lo que hoy llamamos trastorno obsesivo, la monomanía intelectual correspondería a lo que hoy consideramos trastorno delirante y la afectiva correspondería a la manía.


Monoplejía

Término

Parálisis de una extremidad.


Monosexual

Término

Persona exclusivamente heterosexual u homosexual.


Monosintomático

Término

Trastorno o enfermedad que se manifiesta por un solo síntoma.


Monoterapia

Término

Cuando se usa un solo fármaco para tratar una enfermedad.


Monóxido de carbono (CO)

Término

Neurotransmisor gaseoso. Las intoxicaciones por monóxido de carbono pueden originar un cuadro demencial.


Monozigotico

Término

Véase gemelos.


Moreau de Tours

Término

Su verdadero nombre era Jacques-Joseph Moreau (1804-1884). Su monografía El hachis y la alienación mental (Du hachish et l´aliénation mental) (1845), donde estudia los efectos de esta sustancia en las enfermedades mentales, ha sido considerado por Edward Shorter como el nacimiento de la psicofármaco logia.


Morfema

Término

Unidad más pequeña del lenguaje que tiene un significado definible.


Morfina

Término

Véase opiáceo.


Morfinismo

Término

Dependencia a la morfina.


Morfinómana

Término

Así se ha llamado a la dependencia a la morfina.


Morfolisis

Término

Véase escisión perceptiva.


Moria

Término

Sinónimo: manía chistosa. La moria es una euforia superficial generalmente producida por lesiones del lóbulo frontal.


Moristan

Término

Hospitales musulmanes en los que se incluían salas para el tratamiento de los enfermos mentales. Se crean en Bagdad en el siglo VIII.


Morón

Término

Término en desuso. Se utilizó para hacer referencia a los retrasados mentales profundos. Su nombre deriva de un personaje de una obra de Moliere, La Princesse d´Elide, que desempeña el papel de bufón.


Morriña

Término

Véase nostalgia.


Total registros: 4199
(Visualizando del 2600 al 2625)

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 170€