PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Nadolol

Término

Véase betabloqueante.


Nalorfina

Término

Sustancia antagonista de los opioides que se utiliza en el tratamiento de la sobredosis de estos.


Naloxona

Término

Sustancia antagonista de los opioides que se utiliza en el tratamiento de la sobredosis de estos. Se emplea por vía intravenosa.


Naltrexona

Término

Sustancia antagonista de los opiodes que se utiliza en el tratamiento de la sobredosis de estos.


Narcisismo maligno (O.F. Kernberg)

Término

Véase personalidad antisocial.


Narciso

Término

Persona presumida, vanidosa.


Narcoanálisis

Término

Véase narcoterapia.


Narcocatarsis

Término

Véase narcoterapia.


Narcolepsia

Término

Sinónimo: enfermedad de Friedman, síndrome de Gélineau, hipnolépsia. Disomnia caracterizada por la aparición de episodios de sueño, irresistibles, de corta duración (menos de 15 minutos), a veces acompañados de cataplejía, es decir pérdidas bruscas del tono muscular que producen caídas al suelo y que suelen estar desencadenadas emocionalmente (la risa, la ira, el miedo, el coito, etc.). La cataplejía a veces es tan ligera que puede consistir en sólo una caída de la mandíbula. Con menos frecuencia el síndrome se acompaña de parálisis del sueño, es decir la imposibilidad del mover el cuerpo en los momentos de transición del sueño a la vigilia, y las alucinaciones hipnagógicas. Hay un aumento de los periodos de sueño paradójico, con una latencia de este de menos de veinte minutos. Se trata de una enfermedad de origen genético. El término narcolepsia fue acuñado en 1880 por Jean Baptiste Édouard Gélineau.


Narcosala

Término

Recinto proporcionado por las autoridades públicas que dispone de jeringas esterilizadas que pueden ser utilizadas por las personas con dependencia a opiáceos para la administración de estos, de manera que de este modo se disminuye la aparición de enfermedades de transmisión por vía parenteral.


Narcosis

Término

Estado de somnolencia producido por una sustancia narcótica.


Narcosugestión

Término

Véase narcoterapia.


Narcoterapia

Término

Sinónimo: narcoanálisis, narcocatarsis, narcosugestión. Consiste en el uso durante la psicoterapia de fármacos, generalmente el pentotal sódico, para facilitar el paso a la conciencia de material inconsciente cargado emocionalmente. Comprende dos funciones que pueden ser complementarias: 1) la catártica o abreactiva, 2) la narcoanalítica o narcoanálisis.


Narcótico

Término

Término sin significado científico que se utiliza por los organismos nacionales e internacionales de control de drogas. Para el Psychiatry Dictionary de Robert B. Campbell hace referencia a las sustancias muy adictivas y productoras de sueño.


Narcóticos anónimos

Término

Grupo de apoyo utilizado para el tratamiento de la dependencia a opioides.


Narratofilia

Término

Parafilia en la que la excitación sexual se obtiene escuchando cuentos eróticos. National Institute of Mental Health (NIMH) (Instituto Nacional de Salud Mental)


Náuseas

Término

Deseos de vomitar. Puede presentarse como efecto secundario de los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). También puede ser un síntoma de conversión.


Nebulizador de nicotina

Término

Ha sido utilizado como forma de administrar nicotina para tratar el síndrome de abstinencia a esta sustancia.


Necio de salón

Término

Véase hipermnesia.


Necrofobia

Término

Sinónimo: tanatofobia. Temor morboso o fobia a los cadáveres.


Necromanía

Término

Véase necrofilia.


Necromimesis

Término

Creencia delirante en la que el sujeto piensa que está muerto.


Necrosis neuronal

Término

Una de las formas de muerte neuronal junto a la apoptosis. La neurona puede ser necrosada por una anoxia o por tóxicos. En la necrosis la neurona termina explotando y originando una reacción inflamatoria.


Nefazadona

Término

Antidepresivo inhibidor débil de la recaptación de serotonina y potente antagonista del receptor serotoninérgico 5-HT2. Retirado del mercado por la Agencia Española del Medicamento a causa de su hepatoxicidad.


Negación

Término

Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo. Es la tendencia a negar sensaciones y hechos dolorosos. Sólo en las psicosis aparecen negaciones importantes.


Total registros: 4199
(Visualizando del 2650 al 2675)

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 120€