Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Ninfomanía
TérminoSinonimo: estromanía, clitoromanía, andromanía. Exageración del impulso sexual en la mujer.
Niños salvajes
TérminoSinónimo: niños lobos. Tres son los casos más conocidos: el caso de Kaspar Hauser, narrado por Anselm von Feuerbach (1775-1833); el caso de Victor de l´ Aveyron, descrito por Jean Marc Gaspard Itard (1774-1838) y el caso de Amala y Kamala, descrito por el reverendo Sing. Eran niños que habían vivido fuera de un ambiente social y que presentaba algunos de los siguientes síntomas: dificultad o ausencia del lenguaje; marcha cuadrúpeda; insensibilidad térmica; notable agudeza visual nocturna; ausencia de deseos sexuales. Bruno Bettelheim consideró que estos niños eran niños autistas abandonados. Otros autores lo han considerado niños deficientes mentales abandonados.
Nistagmo
TérminoTemblor de los globos oculares, generalmente bilateral y simétrico. Puede ser horizontal, los más frecuentes, verticales o horizontales y verticales.
Nitritos inhalados
TérminoSinónimo: poppers. Incluye los nitritos de amilo, butilo e isobutilo. Producen un síndrome de intoxicación diferente de los producidos por inhalantes comunes (gasolina, pegamentos, etc.). Es consumido por algunos homosexuales debido a la disminución de las inhibiciones sexuales, el retraso del orgasmo y la relajación del esfínter anal.
Nivel operante
TérminoTérmino del conductismo. Frecuencia con que ocurre una conducta antes del condicionamiento.
Noanalépticos
TérminoPsicofármacos que estimulan la vigilia. Los principales representantes son las anfetaminas.
Nodisyunción
TérminoTérmino de la genética. Hace referencia a que no se ha producido la disyunción cromosómica, es decir la separación de pares de cromosomas en la anafase de la división celular. Puede ser un mecanismo de formación del Síndrome de Down o Trisomía 21.
Noopsique
TérminoTérmino creado por E. Stransky. Para este autor existen dos factores psíquicos: La noopsique que hace referencia a los procesos intelectuales y la timopsique que hace referencia a los procesos afectivos. En la ataxia intrapsíquica, fenónemo fundamental en la esquizofrenia, hay una independencia más o menos acentuada entre estos dos factores psíquicos.
Nootrópicos
TérminoSustancias consideradas como potenciadotas del metabolismo cerebral aunque su eficacia no está demostrada suficientemente. El principal representante de este grupo es el piracetan.
Noradrenérgico
TérminoTérmino que hace referencia a las neuronas que son activadas o que segregan noradrenalina.
Normalización forzada
TérminoSe llama así a la normalización intercrítica del registro electroencefalográfica con desaparición de los criterios de epilepsia y la aparición de cuadros psicóticos epilépticos. Este fenómeno fue descrito por H. Landolt (1955, 1960). Hubert Tellenbach (1969), hablaba en estos casos de psicosis alternativa.