Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Ondas tetha (t)
TérminoRitmo eléctrico cerebral de 4 a 7 ciclos por segundo que se registra en el electroencefalograma. Es un ritmo patológico.
Ondas alfa (a)
TérminoRitmo eléctrico cerebral de 8-13 ciclos por segundo que se registra a través del electroencefalograma. Se considera que es un ritmo de reposo, con los ojos cerrados y con una relativa inactividad mental.
Ondas delta (d)
TérminoRitmo eléctrico cerebral de menos de 4 ciclos por segundo. La aparición de estas ondas en el electroencefalograma es siempre patológica a excepción de su aparición en el sueño.
Oneirofrenia
TérminoSinónimo: psicosis oneiroides (Mayer-Gross, 1924). Laslo von Meduna (1950) denominaba así a una forma de psicosis esquizofrénica de evolución aguda y acompañada de obnubilación de la conciencia. Wilhelm Mayer-Gross consideraba que en estas psicosis había una confluencia de factores hereditarios esquizofrénicos y maniaco-depresivos.
Oniroide
TérminoEstado de conciencia parecido al estado hipnoide, que puede acompañar a determinadas formas de esquizofrenia o psicosis epilépticas.
Opiáceo endógeno
TérminoSustancias similares a los opiáceos que son fabricadas por el cerebro y que actúan sobre una serie de receptores específicos. Existen tres tipos principales de opiáceos: las encefalinas, las endorfinas y las dinorfinas.
Opiáceos (trastornos relacionados con los)
TérminoGeneralmente el opiáceo administrado es la heroína, ya sea por vía parenteral o, lo que hoy es más frecuente, fumada o calentada en un papel de aluminio e inhalada. Produce una frecuente dependencia. Los trastornos inducidos por los opiáceos, según el DSM-IV-TR son: la intoxicación; la abstinencia; el delirium por intoxicación; los trastornos psicóticos; los trastornos del estado de ánimo; los trastornos sexuales; los trastornos del sueño y el trastorno no especificado.
Opio
TérminoJugo de la planta del opio, Papaver somniferum, de la que se obtiene 20 alcaloides, siendo el principal la morfina. El opio ya era consumido 4000 años a.C.
Opistótonos
TérminoEspasmo tetánico de la columna vertebral y de las extremidades, durante el cual se dobla la columna y el cuerpo se apoya en la cabeza y talones. Muy rara vez una distonía aguda, provocada por neurolépticos, puede provocar un cuadro similar. Se suele presentar en el tétanos.
Orate
TérminoTérmino que se utilizo en la edad media para nombrar a las personas enfermas mentales.
Orgánico (trastorno)
TérminoTrastorno en el cual hay evidencia de lesiones orgánicas que son la causa de él.
Orgánicos mentales (trastornos)
TérminoPara el DSM-IV-TR los trastornos orgánicos comprenden: 1) el delirium, las demencias, los trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos; 2) los trastornos mentales debidos a enfermedades médicas y 3) los trastornos por el consumo de sustancias.
Organoneurosis
TérminoEnfermedad orgánica en la que los factores psicológicos han tenido un papel importante en el desencadenamiento, mantenimiento o agravación. Término de origen psicoanalítico y similar al de enfermedad psicosomática.
Orgásmico femenino (trastorno)
TérminoSinónimo: anorgasmía femenina. Para el DSM-IV-TR la característica de este trastorno es la ausencia del orgasmo o el retraso persistente de este después de una excitación sexual normal. Este trastorno no se explica mejor por otro trastorno del eje I (excepto otra disfunción sexual) y no se debe exclusivamente a los efectos fisiológicos de otra sustancia o de una enfermedad médica.
Orgásmico masculino (trastorno)
TérminoSinónimo: anorgasmia masculina. Para el DSM-IV-TR la característica de este trastorno es la ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo a pesar de una fase de excitación sexual normal. Este trastorno no se explica mejor por otro trastorno del eje I (excepto otra disfunción sexual) y no se debe a los efectos fisiológicos de otra sustancia o enfermedad médica. En la forma más frecuente el hombre no consigue la eyaculación en el coito pero si a través de otras formas de estimulación oral o manual.