PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Pentotal

Término

Véase barbitúricos.


Peotilomanía

Término

Seudomasturbación consistente en toques y estiramientos del pene sin una finalidad de excitación sexual.


Peptido b amiloide

Término

Véase amiloide.


Pequeño Albert

Término

Niño que fue condicionado por John Broadus Watson a tener temor a los objetos con pelos como los peluches. Intentaba demostrar la producción de fobias a través del condicionamiento.


Pequeño mal

Término

Véase ausencia.


Percentil

Término

Término de la psicometría. Representa la situación relativa de un individuo con respecto al grupo. El percentil sería el número de sujetos que se encuentran por debajo de ese valor. Si el percentil de la puntuación 24 es 70, quiere decir que el 70 % de los sujetos obtienen puntuaciones por debajo de 24.


Percepción

Término

El hombre no recibe del exterior impresiones sensoriales aisladas que son transmitidas por los órganos de los sentidos. El conocimiento de la realidad externa no se realiza a través de la sensación o sensaciones aisladas, sino que se realiza con el concurso de la percepción. La percepción, de acuerdo con José Luis Pinillos, es un proceso psicofísico en virtud del cual la energía de los estímulos que nos llega por los sentidos se transforma en mundo.


Percepción alterada de la forma

Término

Son varias las percepciones alteradas de la forma. En la micropsia los objetos se ven más pequeños que lo habitual, en la macropsia o megalopsia, se ven más grandes, en la dismegalopsia los objetos se ven agrandados por una parte y empequeñecidos por otra y en la metamorfopsia los objetos se deforman o cambian constantemente de forma. La percepción alterada de la forma aparece en intoxicaciones por alucinógenos y en los trastornos perceptivos postalucinógenos.


Percepción extrasensorial

Término

Término de la parapsicología. La percepción extrasensorial es el conocimiento de los hechos externos por medios diferentes a los sentidos.


Percepción alterada de las distancias

Término

En ella se produce una disminución o un aumento de la distancia de los objetos. Los objetos se ven o más lejos o más cerca de lo que en realidad están. Se produce en las intoxicaciones por alucinógenos y en los trastornos perceptivos postalucinógenos.


Percepción delirante

Término

Es definida por Kurt Schneider como cuando sin motivo se atribuye a la percepción real un significado anormal, casi siempre autoreferencial. Para J.J López Ibor la percepción delirante tiene un carácter de extrañeza, de imposición. Este carácter de extrañeza es doble, para el propio enfermo, ya que para él es algo especial, y para el observador, para el cual la percepción delirante es ilógica e incomprensible. Para este autor se trata de una vivencia delirante primaria, no existente en la vida psíquica normal, no consiste en un trastorno del pensamiento, ni del juicio ni de ambos, se trata de una vivencia nueva. La percepción delirante constituye uno de los síntomas de primer rango de Kurt Schneider. Suele aparecer en los primeros momentos de la aparición de la enfermedad esquizofrénica. Veamos algunos ejemplos: Entonces vi que la puerta estaba cerrada y que eso significaba que me callará: Hace un rato que pasé por el salón de abajo. Se cruzó conmigo el cocinero y al cruzarse se llevó el dedo a la nariz y me miró y eso significa que me van a matar y lo van a hacer en la cocina, lo hará el cocinero y el mismo me ha avisado. La vecina de arriba me hace señas arrastrando los muebles y eso tiene un significado...si lo arrastra dos veces significa que me van a coger y ya no volveré a casa.


Percepción delirante mnéstica

Término

Véase alomnesia.


Percepción embotada

Término

Véase hipoestesia sensorial.


Pérdida

Término

Véase duelo.


Perdida de asociaciones

Término

Alteración del curso o forma del pensamiento propia del pensamiento disgregado.


Perdida de control

Término

Término utilizado en la dependencia del alcohol. Representa la incapacidad de dejar de beber una vez que se ha comenzado.


Pérdida del alma

Término

Véase susto.


Peregrinaciones médicas (doctor shopping)

Término

Véase hipocondríaco (trastorno).


Perfenacina

Término

Neuroléptico clásico del grupo de las piperacinicas.


Periodo crítico

Término

Periodo de tiempo en que el organismo en formación puede adquirir determinadas conductas.


Perplejidad

Término

Representa la incapacidad para comprender lo que ocurre a su alrededor. El sujeto no sabe que hacer o duda entre lo que hacer. Aparece en los primeros momentos de la irrupción de las psicosis esquizofrénicas y en los sujetos deprimidos con síntomas de despersonalización.


Perseveración

Término

Véase pensamiento perseverante.


Perseveración motora

Término

Cuando un enfermo presenta perseveración motora repite una y otra vez el movimiento que se le ha dicho que realice. Por ejemplo, si al paciente se le dice que golpee tres veces en la mesa con la mano derecha, golpea no sólo tres veces sino muchas más. Este es un síntoma que puede aparecer en pacientes con psicosis esquizofrénicas como en pacientes con lesiones frontales.


Persistencia

Término

Se llama así a una de las cuatro dimensiones del temperamento según R.C. Cloninger. Se mide a través de la extinción del refuerzo parcial. Las personas más resistentes a la extinción serían más persistentes, es decir más trabajadores, más ambiciosos, más perfeccionistas.


Total registros: 4199
(Visualizando del 3025 al 3050)

3,5 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€