PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Receptores nicotínicos

Término

Véase receptores colinérgicos.


Recesivo

Término

Véase gen recesivo.


Rechazo escolar

Término

El rechazo escolar puede tener un origen diversos, entre sus causas podemos señalar: 1) Una deficiencia intelectual ligera. 2) Un trastorno de ansiedad por separación. 3) Un trastorno del aprendizaje. 4) La existencia de un trastorno afectivo, psicótico o de la personalidad. 5) Situaciones de acoso escolar (bullyng).


Rechinar de dientes

Término

Véase bruxismo.


Recklinghausen (enfermedad de)

Término

Véase facomatosis.


Recompensa

Término

Hay autores que distinguen entre refuerzo y recompensa y considera que, mientras las conductas se refuerzan, los sujetos se recompensan.


Recondicionamento orgásmico

Término

Consiste en el empleo de las propias fantasías sexuales para eliminar una conducta sexual desviada (parafilia) o aumentar la conducta deseada hacia el compañero /a.


Reconocimiento

Término

Técnica de evaluación de la memoria. El sujeto debe reconocer un material que ya se aprendió en el pasado.


Recuerdo

Término

Proceso de hacer consciente un hecho, un acontecimiento, almacenado en la memoria.


Recuerdos alucinatorios (W. Bechterew)

Término

Véase delirio amnésico.


Recuerdos tipo flashbulb

Término

Véase flashback.


Recuperación depresiva

Término

Hablamos de recuperación depresiva cuando la remisión de los síntomas dura de 6 a 12 meses.


Recuperación espontánea

Término

Término del condicionamiento operante. Consiste en la reaparición de una conducta extinguida tras el paso del tiempo.


Recurrencia depresiva

Término

Hablamos de recurrencia depresiva cuando el paciente empeora unos meses después de la recuperación.


Red social

Término

Representa el conjunto de personas que se relaciona con el sujeto. Los pacientes esquizofrénicos suelen tener redes sociales muy pequeñas.


Reducción

Término

Hablamos de reducción en psiquiatría cuando acabamos con una crisis de agitación por medio de la sujeción.


Reducionismo

Término

Teorías que tienen a explicar los acontecimientos de la naturaleza de la forma más simple posible. El conductismo sería una teoría psicológica reducionista.


Reduplicación

Término

Sinónimo: miembro fantasma de los no amputados. Se trata de una alucinación del esquema corporal descrita por primera vez, en 1926, por Bechterew en enfermos afectos de hemiplejia izquierda que tenían la sensación de tener dos piernas izquierdas, tres cabezas y seis pies. También se han descrito reduplicaciones de cabeza en enfermos intervenidos en el cráneo.


Reflejo

Término

Reacción involuntaria, motora, secretora o sensitiva, provocada inmediatamente después de aplicar un estímulo.


Reflejo de succión

Término

Reflejo arcaico. Al frotar la región perioral de un lado e producen movimientos anormales de fruncimiento o succión junto con un giro de la cabeza al lado estimulado.


Reflejo de la boca

Término

Normalmente si pasamos el dedo índice suave y firmemente por los labios normalmente no hay ninguna respuesta. En casos de lesiones cerebrales hay arruga de los labios a modo de puchero.


Reflejo de orientación

Término

Término de la psicología rusa. Se produce cuando la atención es atraída por un estímulo intenso y significativo desde el punto de vista biográfico, esto va a originar un giro de la cabeza y ojos hacia el estímulo, cambios en el ritmo respiratorio, dilatación de los vasos sanguíneos de la cabeza y desincronización o inhibición del ritmo alfa del electroencefalograma.


Reflejo de presión forzada

Término

Reflejo arcaico. Este reflejo se manifiesta porque después de frotar la palma de la mano se produce la flexión de los dedos, que llegan a apretar fuertemente el objeto frotador. El reflejo de presión forzada unilateral indica una lesión frontal unilateral y el reflejo de presión forzada bilateral se presenta en situaciones como la hipertensión craneal o el coma.


Reflejo glabelar

Término

Si se golpea repetidamente el centro de la frente, poniendose el examinador de forma que se evite una amenaza visual, se produce un continuo parpadeo anormal.


Reflejo palmetoniano

Término

El golpeteo de la eminencia tenar de la mano provoca una contracción refleja del mentón del mismo lado.


Total registros: 4199
(Visualizando del 3450 al 3475)

Publicidad

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€