Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Tetrabenazina
TérminoSustancia benzoquinolizina con propiedades idénticas a la reserpina. Depleciona los depósitos neuronales de dopamina, noradrenalina y serotonina, lo que puede dar lugar a la aparición de depresiones. Se utiliza para el tratamiento de los movimientos anormales.
Tetraciclicos
TérminoAntidepresivos con una estructura molecular de cuatro anillos. Comprenden la amoxapina, la maprotilina y la mianserina.
The American Psychiatry Association (APA) (Asociación Americana de Psiquiatría)
TérminoAsociación psiquiátrica profesional estadounidense fundada en 1844. Los miembros de esta asociación son de Estados Unidos, Canadá, América Central e Islas del Caribe y los miembros correspondientes son de los otros países.
The American Journal of Psychiatry (AJP)
TérminoPublicación científica mensual de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).Revista de gran impacto.
Tiapride
TérminoAntagonista selectivo de los receptores D2 dopaminérgicos tipo benzamida. Se ha utilizado en el tratamiento de la abstinencia al alcohol.
Tics motores o vocales crónicos (trastorno de)
TérminoPara el DSM-IV-TR este trastorno se caracteriza por la aparición de tics vocales o motores, simples o múltiples, varias veces al día, casi cada día, durante un periodo de más de un año y sin periodos libres de síntomas de más de tres meses seguidos.
Tics transitorios (trastorno de)
TérminoPara el DSM-IV-TR este trastorno se caracteriza por la aparición de tics motores y/o vocales simples o múltiples, que aparecen varias veces al día, casi cada día, pero durante un periodo de menos de doce meses consecutivos.
Tics verbales
TérminoEn ellos se repiten sonidos o palabras. Dentro de los verbales tenemos los simples (toses, gruñidos) y complejos (emisión de palabras, frases).
Tics (trastornos de)
TérminoDentro de los trastornos de tics el DSM-IV-TR distingue el trastorno de la Tourette, el trastorno de tics transitorios, el trastorno de tics motores o vocales crónicos y el trastorno de tics no especificado.
Tics dolorosos
TérminoSe denomina de esta manera a una neuralgia facial del trigémino, que afecta a las ramas facial y orbitaria y que se suele asociar a contracciones de los músculos de la cara.
Tics motores
TérminoLos tics son movimientos involuntarios. A diferencia de las estereotipias tienen un carácter arrítmico y suelen empeorar con la emoción. Pueden ser simples o complejos. Dentro de los simples podemos encontrar el parpadeo, los movimientos de elevación del hombro y dentro de los complejos podemos encontrar los movimientos de golpearse así mismo, los saltos, los gestos de olisquear, el movimiento de dar vueltas sobre sí mismo, etc.
Tiempo de reacción
TérminoSinónimo: latencia de respuesta. Dos acepciones nos interesan: 1) Tiempo que media entre el inicio del estímulo condicionado y la respuesta condicionada. 2) Tiempo que transcurre desde la aplicación de un estímulo sensorial hasta la aparición de una respuesta acorde a este estímulo.
Timopatia
TérminoHace referencia a los trastornos de la afectividad. Eugen Bleuler llamaba personalidad timopática a las personalidades premorbidas de la psicosis maníaco-depresiva.
Timopatía ansiosa
TérminoJ. J. López Ibor consideró a las neurosis como enfermedades del ánimo y las denominó timopatías ansiosas en su libro La angustia vital (1950).