PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Variable independiente

Término

En un experimento es la variable que el experimentador puede cambiar. Por ejemplo el tipo de fármaco, la dosis de éste, la edad, el sexo, etc.


Variable dependiente

Término

En un experimento variable que cambiará con arreglo a los cambios de la variable independiente.


Variable mediadora

Término

En el conductismo se llama así a cualquier proceso que interviene entre la emisión de un estímulo y la respuesta a éste.


Variación circadiana

Término

Hablamos de que una depresión presenta variación circadiana cuando el estado de ánimo depresivo es peor por la mañana, inmediatamente después del despertar y mejora a medida que avanza el día. Se ha considerado a la variación circadiana como un fenómeno propio de las depresiones melancólicas.


Varianza

Término

Término estadístico. Se llama así al promedio del cuadrado de todas las desviaciones desde la media aritmética (Ashis Banerjee).


Vasopresina

Término

Péptido neurotransmisor que se sintetiza en el hipotálamo y es liberado por la hipófisis posterior. Modula los efectos de la noradrenalina. Es también una hormona antidiurética que interviene en el control de la tensión arterial y del balance hidroeléctrolítico.


Vejiga tímida

Término

Se llama así al miedo a orinar en un baño público. Puede formar parte de la fobia social.


Velo-cardio-facial (síndrome)

Término

Trastorno congénito que resulta de la deleción de la banda del brazo corto del cromosoma 22. También se conoce como síndrome de DiGeorge. Estos enfermos presentan una serie de características faciales como cara alargada, boca pequeña, nariz prominente, paladar en ojiva, orejas de implantación baja junto con malformaciones cardiácas. Este síndrome constituye uno de los principales factores de riesgo para desarrollar esquizofrenia.


Velocidad del tiempo

Término

Véase apreciación de la carrera del tiempo.


Venereal Disease Research Laboratory (ingl.)

Término

(Laboratorio de Investigación de Enfermedades Venereas) (VDRL). Se llama así a un test para el diagnostico de la sífilis desarrollado por este laboratorio.


Venerofobia

Término

Temor morboso a las enfermedades venéreas.


Venlafaxina

Término

Fármaco antidepresivo. Inhibidor no selectivo de la recaptación de serotonina, noradrenalina y en menor medida de dopamina (IRSN) Ventana terapéutica


Ventrículo cerebral

Término

Cada una de las cavidades existentes dentro de la masa encefálica. Existen los ventrículos laterales derecho e izquierdo, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo. Las cuatro cavidades contienen un plexo coroideo que fabrica el líquido cefalorraquídeo. La dilatación de los ventrículos cerebrales es encontrada con mucha frecuencia en el cerebro de los pacientes esquizofrénicos y se piensa que está ya presente antes de la irrupción del proceso.


Ventriculografía

Término

Sinónimo: neumoencefalografía. Procedimiento radiológico que utiliza la inyección espinal de aire como método de contraste. Realizado por primera vez en 1918 por el neurocirujano estadounidense Walter Edward Dando (1886-1946). Ya, en 1927, H.Berger (1873-1941) mostró un aumento de los ventrículos cerebrales en pacientes esquizofrénicos.


Verapamilo

Término

Véase inhibidor de los canales de calcio.


Verbigeración

Término

Véase estereotipia verbal.


Verbocromía

Término

Véase sinestesia.


Verborrea

Término

Véase logorrea.

Podemos definir la verborrea como una alteración cuantitativa del flujo del lenguaje, que se caracteriza por la aceleración y prolijidad del discurso y la dificultad para ser interrumpido.

Las personas con verborrea hablan sin parar, con poco feedback con la persona que le escucha.

Puede ser síntoma de un trastorno neurológico o psiquiátrico o en un grado menor ser propio de personas egocéntricas.

Suele ser uno de los síntomas propios de la fase maniaca del trastorno bipolar y que es una manifestación de la taquipsiquia ( acelración del pensamiento), aunque también puede estar presente en estados de ansiedad y de agitación y en psicosis orgánicas. Pueden pasar de un tema a otro, siendo dificil según el hilo de la conversación.


Vergüenza

Término

Según el Diccionario de María Moliner, la vergüenza es un sentimiento penoso de pérdida de la dignidad por alguna falta cometida por uno mismo o por una persona a la que uno está muy ligado, o por una humillación o insulto sufrido.En el trastorno de personalidad por evitación el sentimiento de vergüenza está siempre presente. También puede estar presente en los episodios depresivos que se acompañan de sentimientos de culpa.


Vermifobia

Término

Temor morboso a los gusanos.


Vértigo

Término

Sensación de desplazamiento de nuestro cuerpo en relación a los objetos que le rodean.


Vértigo agorafóbico (Chavany)

Término

Véase vértigo timopático.


Vértigo de altura

Término

Véase acrofobia.


Vértigo mental de Laséque

Término

Descrito por Ernest-Charles Laségue para denominar a lo que hoy conocemos como trastorno por angustia.


Vértigo timopático

Término

Sinónimo: vértigo agorafóbico (Chavany, 1946). Término acuñado por J. J. López Ibor. El sujeto siente como sí le bailasen las cosas delante de los ojos, siente que se va a caer, que las piernas se le doblan, que el suelo pierde su estabilidad. Este autor lo considera como un equivalente angustioso.


Total registros: 4199
(Visualizando del 4100 al 4125)

8,1 Créditos

Próximos cursos


Cómo mejorar el bienestar personal

Precio: 50€