PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Autonefiofilia

Término

Parafilia en la que la excitación sexual se produce preferentemente cuando el sujeto se caracteriza como sí fuese un niño.


Autonomía

Término

Hablamos de que un paciente es autónomo cuando es capaz de desenvolverse sola en las actividades de la vida diaria, sin necesidad de depender de otros.


Autoplastia

Término

Se llama así cuando nos adaptamos al medio ambiente a través de modificaciones en nosotros mismos.


Autopsia psicológica

Término

Procedimiento que se utiliza para investigar la causa de un suicidio, los factores precipitantes, la enfermedad de base. Se analiza el pasado del sujeto entrevistando a la familia, amigos, médicos.


Autoreceptores presinápticos

Término

Son receptores normalmente iguales a los postsinápticos, situados en la misma neurona que produce su neurotransmisor, estimulados por el mismo neurotransmisor, pero cuya estimulación puede producir o bien un aumento de la síntesis del neurotransmisor o, lo que es más frecuente, una disminución de la síntesis de este.


Autorrealización

Término

Se puede considerar como el intento del hombre de realizar sus potencialidades. Este concepto es considerado por Kurt Goldstein, Carl Rogers y Abraham Maslow, como fundamental.


Autoscopofilia

Término

Parafilia en la que se obtiene la excitación sexual por observación de los propios genitales.


Autosugestión

Término

Sinónimo: autohipnosis. Procedimiento por el cual uno mismo alcanza un estado hipnoide. Se produce en los sujetos con trastorno de la personalidad múltiple. En el procedimiento de relajación de J. H. Schultz hay cierto grado de autosugestión. El método de psicoterapia de Émile Coué se basaba en el empleo de la autosugestión para el tratamiento de las enfermedades mentales e incluso orgánicas.


Autotranscendencia

Término

Una de las dimensiones del carácter según R.C. Cloninger. A través de la autotranscendencia la persona se siente conectada espiritual y emocionalmente con Díos, con los otros o con la naturaleza.


Axón

Término

Una de las tres partes principales de la neurona. El axón sale del cuerpo neuronal o sobre una de las dendritas proximales. La membrana axonal está especializada en transportar potenciales de acción. En su extremo distal el axon se divide en muchos tramos terminando en terminales sinápticos.


Ayahuasca

Término

Planta alucinógena de América del Sur.


Baby blues (B.Pitt)(ingl.)

Término

Véase blues.


Bacilofobia

Término

Miedo a los gérmenes que aparece en la base de los rituales de lavado de los pacientes obsesivos.


Balanceo de la cabeza durante el sueño

Término

Véase jactatio capitis nocturna.


Balbuceo

Término

Dos acepciones podemos señalar:1) Lenguaje propio de los niños de 3 a 4 meses. Está formado por sonidos consonantes y vocales simples: ma-ma-ma-ma, ta-ta-ta-ta. Para Jean Piaget el niño primero balbucea por el placer de hacerlo (reacción circular primaria) y luego por el efecto que este balbuceo produce en el ambiente (reacción circular secundaria).2) Forma de hablar vacilante.


Balint (síndrome de)

Término

Véase agnosia visual.


Balismo

Término

Su nombre deriva de la palabra griega balismo que significa tirar, ya que cuando afecta a una extremidad esta es movida, disparada como un proyectil o bala. Son movimientos bruscos, violentos. Cuando afecta a la mitad del cuerpo se llama hemibalismo.


Barbitúrico

Término

Grupo de sustancias que fueron utilizadas como hipnóticos y como anticomiciales. Derivadas de la malonilurea o ácido barbitúrico. Fueron llamados así por haberse realizado su síntesis el día de Santa Barbara.

Entre ellos se encuentra el fenobarbital (Luminal (c)), el amobarbital, el pentobarbital, el secobarbital, el butabarbital, el tiopental y el pentotal.

Los efectos de su intoxicación subaguda son parecidos a los de la intoxicación alcohólica.

Son sustancias capaces de producir dependencia y la intoxicación aguda puede ser mortal.


Barbituromanía

Término

Se denominó así a la dependencia a los barbitúricos.


Barestesia

Término

Es la sensibilidad profunda que nos permite apreciar las presiones ejercidas sobre las partes del cuerpo.


Barofobia

Término

Temor morboso a caerse.


Barrera hematoencefálica

Término

Barrera interpuesta entre la sangre y el líquido cefalorraquídeo por las células endoteliales de los plexos coroideos de los ventrículos. Algunos fármacos no pueden atravesarla.


Bases de datos bibliográficos

Término

Son documentos informáticos utilizados para la búsqueda de bibliografía. No suelen disponer de los artículos completos. Las principales bases de datos son: Medline (Pub Med); Excerpta Médica (Embase); Índice Médico Español (IME). Existe también una base relacionada con la medicina basada en la evidencia que es la Cochrane Library.


Basifobia

Término

Fobia a pasear.


Batería Neuropsicológica de Halstead-Reitan (Halstead-Reitan Neuropsychological Battery) (HRNB)

Término

Elaborada por W. Halstead y R. Reitan. Se trata de un instrumento para el examen neuropsicológico que explora a través de 5 pruebas: categoría, capacidad táctil, golpeteo digital, percepción de sonidos del habla y tests rítmicos.


Total registros: 4199
(Visualizando del 400 al 425)

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€