PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Coeficiente de Cronbach

Término

Véase consistencia interna de un test.


Coeficiente de inteligencia

Término

Véase cociente intelectual.


Cognición

Término

Incluye el pensamiento, juicio, memoria, lenguaje y percepción.


Cognición Social

Término

La cognición social (CS) es un tipo de procesamiento de la información social, en particular su codificación, almacenamiento, recuperación y aplicación en situaciones sociales (Cacioppo, et al., 2000); se encuentran en ella cuatro dominios que incluyen (i) procesamiento de emociones, (ii) percepción social, (iii) teoría de la mente (TM) /atribución del estado mental (TM) y (iv) estilo/sesgo atribucional (Pinkham, 2014). La CS se encuentra alterada en pacientes psiquiátricos, como es en el caso de la EZ y del TOC (Melloni et al., 2013). Los estudios muestran, además, una correlación positiva entre los dominios de CS y los síntomas afectivos, especialmente con la ansiedad y depresión, en este tipo pacientes (Vrbova et al., 2018).

 

Comité editorial.

Más información en.

EXPLORANDO EL PAPEL DE MINDFULNESS Y LA COGNICIÓN SOCIAL EN LA
PREDICCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA AFECTIVA
Luis Borao Zabala


Cogniciones depresivas de Beck

Término

. Para Aaron T. Beck la depresión se explica por tres conceptos específicos: 1) Triada cognitiva formada por la visión negativa de sí mismo, la tendencia a interpretar sus experiencias de forma negativa y la visión negativa acerca del futuro. 2) Los esquemas cognitivos. Estos esquemas, relativamente estables, constituyen la base de la regularidad de las interpretaciones. Pueden haber estado inactivos durante periodos prolongados de tiempo y haber sido activados en situaciones generadoras de ansiedad. 3) Los errores en el procesamiento de la información. Errores que se presentan en el enfermo depresivo y que mantienen la creencia en los esquemas cognitivos a pesar de que la existencia de una evidencia contraria. Estos errores son: el catastrofismo; la inferencia arbitraria; la abstracción selectiva; la generalización excesiva y el pensamiento dicotómico o absolutista.


Cogniciones corpóreas

Término

Fenómeno descrito por Karl Jaspers. En ellos el paciente siente que alguien camina siempre a su lado o detrás de él. En este caso, de acuerdo con F. Alonso Fernández, no se trataría de una alucinación sino de una inspiración delirante.


Cognitivos (trastornos)

Término

Los trastornos cognitivos en el DSM-IV-TR comprenden el delirium, la demencia y el trastorno amnésico.


Cohorte

Término

Individuos pertenecientes a un grupo que está definido por un determinado criterio, por ejemplo la época del nacimiento. Coito interruptus


Colaboración Cochrane

Término

Organización internacional que produce y actualiza unas revisiones sistemáticas sobre temas médicos. Las revisiones vienen realizadas por un grupo de 51 Colaboradores de Revisión (Collaborative Review Groups). La Cochrane Library es la publicación principal de la Cochrane y la Cochrane Library Plus es la versión que incluye las revisiones en español.


Colaboración o cooperación

Término

Una de las dimensiones del carácter de R.C. Cloninger.


Coleccionismo

Término

Determinadas formas de coleccionismo, cuando originan un deterioro económico y sociofamiliar, pueden considerarse como síntomas obsesivos.


Colegio invisible

Término

Grupo de científicos que viven en distintas localidades geográficas, en distintos países, pero que publican en las mismas revistas y asisten a las mismas conferencias.


Cólera

Término

Véase ira.


Colérico

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Véase tipología de Galeno. 2) Persona que se deja levar por la cólera.


Colescitocinina

Término

Neurotransmisor peptídico, localizado junto a las neuronas dopaminérgicas y con dos subtipos de receptores.


Colesterol sérico

Término

Lípido sérico. Algunos estudios han encontrado una asociación entre las concentraciones de colesterol sérico bajo y el suicidio. Determinados neurolépticos, como la olanzapina, pueden aumentar el colesterol sérico.


Colina acetiltranferasa (ChAT)

Término

Enzima que interviene en la síntesis de la acetilcolina a partir de los sustratos colina y acetil coenzima A (AcCoA).


Colinérgico

Término

Hace referencia a las neuronas que son activadas por la acetilcolina o segregan acetilcolina y a los neurotransmisores o drogas que estimulan la acción de los nervios parasimpáticos postganglionares. Es equivalente a parasimpaticomimético.


Colon irritable

Término

Los síntomas de este síndrome incluyen el dolor abdominal, la diarrea o la alternancia de la diarrea y la constipación. Los factores psicológicos se consideran precipitantes de las crisis pero no la causa.


Colpismo

Término

Véase vaginismo.


Columna vertebral de ferrocarril

Término

Véase railway spine.


Coma

Término

El grado más intenso de obnubilación de la conciencia. En el no hay actividad voluntaria de ningún tipo. Los estímulos intensos no provocan movimientos de defensa y desaparecen los reflejos corneal y pupilar. Puede tener un origen neurológico (accidente vascular cerebral traumatismo craneoencefálico, tumoración intracraneal, encefalopatía hipertensiva, coma postepiléptico, encefalitis, etc.), metabólico (coma diabético, coma hipoglucémico, coma urémico, etc.) o tóxico (alcohol, opiáceos, etc.).


Coma vigil

Término

Sinónimo: mutismo acinético. Coma en él cual los ojos permanecen abiertos. Ocurre en ciertos síndromes cerebrales asociados con infecciones sistémicas (encefalopatía aguda tóxica, etc.).


Coma insulínico

Término

Véase choque con insulina.


Comorbilidad

Término

Comorbilidad es la coexistencia de dos o más enfermedades psiquiátricas en el mismo paciente.


Total registros: 4199
(Visualizando del 675 al 700)

8,1 Créditos

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€