Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Coprofremia
TérminoParafilia en la que para alcanzar la excitación sexual se requiere el uso de un lenguaje obsceno o escatológico.
Coprolalia
TérminoSinónimo: coprofrasia Se llama así a la emisión de palabras obscenas o inaceptables socialmente. A veces aparece en la enfermedad de Gilles de la Tourette.
Copropraxia
TérminoSe llama así a la realización de gestos obscenos de forma estereotipada que a veces aparece en la enfermedad de Gilles de la Tourette.
Corea de Sydeham
TérminoSinónimo: corea reumática, corea menor, corea inglesa. En la actualidad muy poco frecuente ya que es una complicación de la fiebre reumática. Se cree producida por una vasculitis de los vasos que irrigan los ganglios básales. Suele cursar con movimientos coreicos de las manos, ataxia y debilidad. Desde el punto de vista psiquiátrico son frecuentes los síntomas obsesivos. Antiguamente se llegaron a describir cuadros esquizofreniformes provocados por esta enfermedad y que fueron denominados locura coreica (B. Ball, 1886).
Coreomanía
TérminoSinónimo: manía danzante, corea germánica. Corea epidémica que apareció, durante los siglos XIV y XV, en Alemania.
Correlación
TérminoTérmino estadístico. Mide la relación funcional entre dos variables. No implica una relación causa efecto entre dos variables. Cuando el coeficiente de correlación es positivo al aumentar una variable aumenta la otra y cuando el coeficiente de correlación es negativo al aumentar una variable disminuye la otra.
Corteza cerebral
TérminoComprende dos hemisferios, derecho e izquierdo, separados por las cisuras ínterhemisféricas. Los hemisferios contienen cisuras (o circunvoluciones) y surcos que dividen a cada hemisferio en cuatro lóbulos (frontal, temporal, parietal y occipital). La corteza esta formada por seis capas de neuronas distintas cuyos axones van a formar la sustancia blanca.
Corticoides
TérminoPueden llegar a producir dependencia y trastornos afectivos (depresión o manía).
Coste de respuesta encubierto
TérminoTipo de condicionamiento encubierto. Busca la disminución de una respuesta imaginando que su aparición trae consigo una perdida de reforzadores positivos.
Costumbre
TérminoComportamiento que se repite de forma regular por determinado individuo o grupos de individuos.
Cotard (síndrome de)
TérminoEste síndrome fue descrito por primera vez en 1880 por Jules Cotard en una enferma de 48 años diagnosticada de melancolía. En 1893, Emil Régis, acuño el término Síndrome de Cotard. En su forma completa comprende el delirio de negación de órganos, el delirio de enormidad y el delirio de inmortalidad. Hoy sólo se ve formas incompletas de este síndrome. Se considera al delirio de Cotard una forma especial de delirio depresivo o esquizofrénico, e incluso puede ser un signo temprano de la enfermedad de Alzheimer, de una Parálisis General Progresiva o de una psicosis alcohólica. En el delirio de negación el paciente manifiesta que sus órganos están destruidos, funcionan mal, están putrefactos, etc.; en el delirio de enormidad, mucho más raro que el anterior, el paciente manifiesta que sus miembros están aumentados de tamaño y alargados, y en el delirio de inmortalidad, no tan raro como el anterior, refiere que es inmortal, pero esta inmortalidad se vive como un castigo, con dolor.
Cotransmisor
TérminoTransmisor secundario cuya función es la de aumentar la función del transmisor primario. A veces tiene un efecto en la conducta distinto al producido por el transmisor primario.
Couvade
TérminoSíndrome que afecta a los maridos durante el embarazo o parto de sus mujeres. El sujeto suele presentar en estos momentos los mismos síntomas que ellas, principalmente náuseas, vómitos y dolores abdominales.