PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Dimetoxi-metilanfetamina (STP)

Término

Véase alucinógenos.


Dinámica de grupo

Término

Término acuñado por el psicólogo Kurt Lewin. Hace referencia a la interacción que se produce entre los miembros del grupo. El grupo va a provocar una presión que origina un cambio en el individuo, pero esta persona, a la vez, influye en el grupo.


Dinorfinas

Término

Véase opiáceos endógenos.


Diógenes (síndrome de)

Término

Sinónimo: hippie en los viejos (síndrome) (Calvo y cols.). Ha sido descrito en ancianos. Se caracteriza por un aislamiento voluntario, una falta de higiene, de cuidados del hogar y del vestido, a lo que se une la suspicacia y el rechazo de ayuda de otras personas. Normalmente el anciano tiene una economía saneada, pero la llamada pobreza imaginada le evita gastar dinero por temor a que este desaparezca del todo. Suele terminar viviendo entre basuras y excrementos. Pueden tratarse de personas con enfermedades psicóticas (afectiva o esquizofrenia) o con síndromes demenciales, otras veces se trata de personas aparentemente sanas o con sólo características anómalas de la personalidad que utilizan el aislamiento como una reacción a un entorno que ellos consideran hostil, de ahí el nombre que se le ha llegado a dar de síndrome hippie en los viejos. Podemos encontrar también a personas con rasgos obsesivos, acumuladoras de objetos inservibles.


Diplopia

Término

Visión doble.


Dipsomanía

Término

Véase alcoholismo d.


Disartria

Término

Entendemos por disartria las alteraciones de la voz producidas por lesiones de las vías motoras piramidal, extrapiramidal, cerebelosa) que participan en el lenguaje.


Discalculia

Término

Véase agnosia visual.


Discapacidad

Término

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se llama así a toda restricción o ausencia, debida a deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del rasgo que se considera normal para el ser humano (...). Algunas discapacidades son consideradas como síntomas psiquiátricos. Otras discapacidades se relacionan con el cuidado personal y supervivencia (asearse, vestirse, comer, control de esfínteres).


Discapacidad Intelectual

Término

Sinónimo: debilidad mental,retraso mental, retardo mental, oligofrenia, deficiencia mental, hipofrenia, noastenía. Podemos definir la discapacidad intelectual como un funcionamiento intelectual general inferior al normal, debido a causas congénitas o precoces. Se considera que existe una discapacidad intelectual cuando el coeficiente intelectual es inferior a 70. El DSM-IV-TR establece cuatro grados de discapacidad intelectual de acuerdo con su coeficiente intelectual:

1) Leve (coeficiente intelectual entre 50 y 69).

2) Moderado (coeficiente intelectual entre 35 y 49). 3

) Grave (coeficiente intelectual entre 20 y 34).

4) Profundo (coeficiente intelectual menos de 20). Retrocollis o retrocolis


Discinesia aguda

Término

Véase distonía aguda.


Discordancia (Chaslin)

Término

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Discriminación de estímulos

Término

Término del condicionamiento operante. Es lo contrario de la generalización de estímulos. Robert P. Liberman define la discriminación como la emisión de una respuesta ante determinados estímulos claves, denominados discriminativos, y la no emisión ante otros. De esta manera se realizan aprendizajes discriminativos, aprendizajes de conductas que sólo tienen que aparecer ante determinadas situaciones.


Discromatopsia

Término

Se llama así a la percepción alterada del color permaneciendo no alterada la percepción de la forma. Se ha distinguido la eritropsia y la cloropsia, dependiendo si los objetos se ven en rojo o amarillo. Lo mismo que la percepción alterada de la forma y que la sinestesia, es propia de las intoxicaciones por drogas.


Disdiadococinesia

Término

Trastorno de la capacidad de hacer movimientos alternativos rápidos como los movimientos de supinación y pronación de los brazos (diadococinesia). Se produce en lesiones cerebelosas.


Diseño factorial

Término

Método de investigación en el cual dos o más variables son manipuladas deliberadamente para permitir un estudio de la interacción entre ellas así como el principal efecto de cada variable.


Disfemia

Término

Véase tartamudez.


Disforia

Término

Tres acepciones nos interesa: 1) Insatisfacción con la vida, infelicidad.2) Irritabilidad.3) Distimia.


Disforia histeroide

Término

Descrita por J.J. Schildkraut y D.F. Klein. Se trata de un síndrome depresivo caracterológico crónico caracterizado por irritabilidad, necesidad de gratificación emocional e inestabilidad emocional.


Disforia histérica

Término

Véase depresión atípica.


Disforia postcoito

Término

Se llama así al fenómeno que ocurre cuando una persona, tras el coito, en vez de presentar una sensación de bienestar y relajación, presenta disforia, ansiedad e incluso puede llegar agredir verbal o físicamente a su pareja. Casi exclusiva de los hombres sobre todo cuando realizan el acto sexual con prostitutas.


Disforia postparto

Término

Véase blues.


Disfórico premenstrual (trastorno)

Término

Trastorno caracterizado por la aparición de ansiedad, estado de ánimo depresivo, labilidad emocional, irritabilidad, cefalea, sensación de hinchazón o ganancia de peso, etc. Síntomas que aparecen en la mujer en la última semana de la fase lútea y que empieza a remitir durante los primeros días de la menstruación. El término síndrome premenstrual fue acuñado en 1953 por Charles Raymond Greene (1901-1982), un endocrinólogo hermano del novelista Grahan Greene, y por Katharina Dorotea Dalton (1916-2004), médico de familia.


Disfunción

Término

Alteración cualitativa o cuantitativa del funcionamiento de un órgano.


Disfunción cerebral mínima

Término

Véase déficit de atención con hiperactividad (trastorno de).


Total registros: 4199
(Visualizando del 1150 al 1175)

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 120€