Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Folie (franc.)
TérminoTérmino que fue utilizado por la psiquiatría francesa. Esta distinguía entre la alienación, que hacía referencia a la enfermedad que siempre había estado presente en el sujeto, y insania (folie), que era la enfermedad que se presentaba en un sujeto que previamente había gozado de buena salud mental.
Folie raisonnante (franc.)
TérminoDos acepciones: 1) Véase delirio de interpretación de Sérieux y Capgras.2) Véase folie du doute (J.P. Falret).
Folie à double forme (franc.)
TérminoTérmino creado por Jules Baillarger para la psicosis maníaco depresiva.
Folie du doute (franc.)
TérminoSinónimo : maladie du doute (J.P. Falret), folie raisonnante (J.P. Falret). Se llamó así a las ideas obsesivas manifestadas en formas de rituales de comprobación (cálculos, cierre de puertas, cierre de espitas de gas, etc.).
Folie du pourquoi (franc.)
TérminoIdeas obsesivas que se manifiestan en forma de pensamientos en los que se tiende a preguntar el por qué de las cosas.
Fonema
TérminoEs la unidad sonora del lenguaje. Es una clase de sonido que los hablantes de un idioma consideran como único. Se representan entre barras oblicuas. Por ejemplo el fonema /p/ es reconocido por los hablantes en las palabras pan y plan, aunque estas palabras no suenan exactamente igual.
Fonológico (trastorno)
TérminoTrastorno del lenguaje, propio de la infancia, que no tiene una causa obvia. El DSM-IV-TR lo define como una deficiencia en la producción de los sonidos del habla.
Food and Drug Admistration (FDA)
TérminoOrganismo público estadounidense encargado de establecer la autorización para la comercialización de fármacos.
Formación reactiva
TérminoTérmino psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo. Mediante este mecanismo el impulso inaceptable se transforma en su contrario. La formación reactiva es característica de las neurosis obsesivas.
Formación reticular (FR)
TérminoMasa de sustancia gris del tronco cerebral formada por una red nerviosa en la que se intercalan neuronas tipo II de Golgi. Forma la sustancia reticular ascendente que se dirige al tálamo, caudado, arquicórtex y neocórtex y la sustancia reticular descendente que se dirige al mesencéfalo, hipotálamo y tallo cerebral. Mantiene el tono óptimo cortical, la alerta, realiza una función activadora no específica.
Formication
TérminoSinónimo: Magnan (síndrome de). Alucinaciones táctiles en forma de sensación de que pequeños insectos andan por la piel. Descritas por Jacques-Joseph Valentin Magnan y H. Saury (1854-¿) en personas con dependencia a la cocaína.
Fornix
TérminoHaz que va desde el hipocampo de cada hemisferio a los cuerpos mamilares del hipocampo.
Fosfatasa alcalina
TérminoEnzima que puede aumentar a consecuencia del consumo de alcohol o en enfermedades hepato-biliares y en enfermedades productoras de destrucción ósea. Determinados psicofármacos, como las fenotiacidas, pueden provocar su elevación.