PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Lormetazepan

Término

Benzodiazepina hipnótica de vida media intermedia.


Loxapina

Término

Antipsicótico tipo dibenzooxacepina.


Lúcido

Término

Persona que no presenta un trastorno de la conciencia.


Ludiomil

Término

Antidepresivo tetracíclico. Inhibidor de la recaptación de noradrenalina.


Ludopatía

Término

 juego patológico, afición patológica a los juegos de azar.

Trastorno del control de impulso. Representa un comportamiento de juego desorganizado y persistente. Antes de jugar hay un deseo imperioso de hacerlo, una tensión que se alivia en el momento en que el sujeto comienza a jugar. Hay una necesidad de jugar grandes cantidades de dinero.

El juego se utiliza cuando el sujeto está estresado por algún problema. Tras perder dinero se vuelve unos días más tarde a intentar recuperarlo. La necesidad de tener dinero para volver a jugar puede llevarle a cometer actos ilegales (robos, estafas, fraudes).

Con el tiempo hay una pérdida de relaciones personales, familiares, laborales. Es más frecuente en hombres. Guarda similitud con la dependencia al alcohol y otras drogas.


Ludoterapía

Término

Sinónimo: psicoterapia por el juego. Se trata de una modificación de la psicoterapia psicoanalítica para adaptarla a niños. Se utiliza el juego para facilitar que se expresen conflictos reprimidos.


Lunático

Término

El médico y alquimista Paracelso (1493-1541), que recibió influencia de médicos galenistas como Crato, fue uno de los introductores de la influencia de los astros en el funcionamiento de lo que llamaba microcosmo humano. Distinguió varias clases y causas de locura y entre ellas la lunaciti causada por las fases de la luna, de aquí el nombre posterior de lunático dado a los enfermos mentales. Aún en el siglo XIX, y en paises de habla inglesa, algunos manicomios recibieron el nombre de Asylum of Lunatics (Asilo de Lunáticos).


Lupus eritematoso sistémico

Término

Enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación estéril de muchos sistemas orgánicos. Muchos pacientes pueden presentar manifestaciones psiquiátricas como cuadros de depresión, ansiedad y confusión.


Luto

Término

Véase duelo.


Macrografia

Término

Escritura de gran tamaño.


Macromanía (W. Tuke)

Término

Véase delirio de enormidad.


Macropsia

Término

Véase percepción alterada de la forma.


Macrosomatognosia

Término

Véase delirio de enormidad.


Madre esquizofrenógena

Término

Teoría psicodinámica, actualmente desechada, que consideraba a la actitud de la madre hacia el niño como el primer factor causal en el desarrollo de la esquizofrenia. Este concepto fue propuesto inicialmente por el psicoanalista Frida Fromm- Reichman en 1948.


Maduración

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Aparición de determinadas conductas sin que intervenga el aprendizaje, es decir la emergencia de conductas especificas impuestas biológicamente (J.M. Pinillos). 2) Adquisición de buen juicio como consecuencia de la edad.


Magnan (Síndrome de)

Término

Véase formicación.


Magnetismo animal

Término

Véase mesmerismo.


Magnetoencefalografía (MEG)

Término

Se basa en el principio de que cualquier campo eléctrico tiene su correspondiente campo magnético. Los cambios de potencial de las neuronas producen campos magnéticos que pueden detectarse por imanes situados en el cuero cabelludo y registrarse. Esta técnica permite registrar actividad magnética en zonas profundas del cerebro sin apenas distorsión de las meninges y del líquido cefalorraquídeo. En la actualidad sólo se utiliza en investigación.


Maieusofilia

Término

Parafilia masculina en la que la excitación sexual se obtiene con mujeres embarazadas.


Mal

Término

Sinónimo de enfermedad.


Mal de ojo

Término

Síndrome dependiente de la cultura, propio de los países mediterráneos. Se manifiesta a través de una serie de síntomas somáticos que él que lo padece cree que son debidos a la influencia maléfica de otra persona, influencia realizada a través de la mirada.


Mal viaje (bad trip)

Término

Término utilizado para hacer referencia a los trastornos psicóticos inducidos por alucinógenos que cursan con una gran angustia.


Mal de Casal (B. Llopis)

Término

Véase pelagra.


Mal de la rosa

Término

Véase pelagra.


Malacia

Término

Perversión del apetito caracterizada por el deseo de alimentos especiados y de sabor muy fuerte.


Total registros: 4199
(Visualizando del 2400 al 2425)

6,6 Créditos

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 120€