PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Diagnostic and Statiscal Manual of Mental Disorders) (DSM)

Término

Nomenclatura oficial de la Asociación Americana de Psiquiatría. Aparece por primera vez en 1952 con su primera edición DSM-I, en el se aprecia el influjo de Adolf Meyer y su concepto de reacción; en 1968 aparece el DSM-II, en el que se aprecia la influencia del psicoanálisis; en 1980 el DSM-III, donde la Escuela de San Luis introduce sus criterios operacionales y se elimina el término neurosis; en 1987 el DSM-III-R; en 1994 el DSM-IV y en el año 2000 el DSM-IV-TR. Se trata de un sistema multiaxial que consta de 5 ejes: Eje I (trastornos clínicos); Eje II (trastornos de la personalidad); eje III (enfermedades médicas); eje IV (problemas personales y ambientales) y eje V (Escala de Evaluación Global). Este sistema de clasificación para el diagnostico psiquiátrico tiene como propósito principal establecer un lenguaje común entre todos los profesionales de la psiquiatría utilizando enfoques descriptivos e intentando que sea valido y fiable. Junto con la Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y Problemas de salud relacionados (CIE-10) constituyen las dos clasificaciones más importantes.


Mapeo de la actividad eléctrica cerebral (MAEC)

Término

Se llama así a la imagen topográfica de la actividad electroencefalográfica y de los potenciales evocados. Se ha utilizado en la investigación de la esquizofrenia.


Maprotilina

Término

Antidepresivo tetracíclico.


Maquiavelicas

Término

Se llaman así a las personas que tratan de conseguir algo con maldad y engaño. Estos rasgos maquivelicos son propios de las personalidades asociales.


Marcador biológico

Término

Véase biomarcador.


Marcha a pequeños pasos (marche a petit pas)

Término

Características de los pacientes con lesiones del cuerpo estriado y de los seudobulbares. Es la marcha, por tanto, del parkinsonismo yatrógeno.


Marcha atáxica

Término

Marcha ampliando la base de sustentación. Similar a la marcha que se tiene en un barco cuando hay marejada. Se debe a una pérdida de la sensibilidad propioceptiva.


Marchiafava-Bignami (Enfermedad de)

Término

Enfermedad que se asocia al alcoholismo. No se sabe si está producida por el alcohol en sí, por las impurezas metálicas que pueden llevar algunos o a causa de una deficiencia vitamínica. Los síntomas se producen como consecuencia de una necrosis del cuerpo calloso y a veces de la comisura anterior. Cursa con ataxia, apraxia, confusión, desorientación, mutismo, hemiplejia, pudiendo originar la muerte.


Marching in place (ingl.)

Término

Véase akatisia.


Margen terapéutico

Término

Véase curva dosis-respuesta.


Marihuana

Término

Véase cannabis.


Masoquismo sexual

Término

El masoquista busca el dolor o la sumisión propia para conseguir el placer sexual. Los actos masoquistas pueden consistir en la restricción física, golpes, pinchazos, descargas eléctricas, humillaciones (por ejemplo ser orinado o defecado encima; ser sometido a insultos; obligado a arrastrase como un animal, etc.). Una forma de masoquismo es la hipoxifilia.


Masoquista de la personalidad (trastorno)

Término

Véase personalidad masoquista.


Masturbación

Término

Acción de procurarse así mismo satisfacción sexual. Se considera un comportamiento patológico cuando se prefiere a la relación sexual normal o se realiza de forma compulsiva.


Mecanismo de afrontamiento (coping mechanisms)

Término

Se denomina así a los modos de enfrentarse al estrés ambiental sin alterar las metas iniciales.


Mecanismos de defensa

Término

Término psicoanalítico. Según Anna Freud los mecanismos defensivos son aquellos medios psicológicos que el yo utiliza para solucionar los conflictos que surgen entre las exigencias de los instintos y la necesidad de adaptarse al mundo real. Estos mecanismos de defensas pueden ser eficaces o ineficaces o patógenos. Los mecanismos ineficaces o patógenos van a originar las neurosis. Dentro de estos mecanismos encontramos la sublimación, la negación, la proyección, represión, formación reactiva, anulación, aislamiento, regresión, racionalización.


Media

Término

Término estadístico. Es la medida de tendencia central más utilizada. Se obtiene sumando todos los valores y dividiéndolo por el número de sujetos.


Mediana

Término

Término estadístico. Medida de tendencia central. Representa la puntuación que divide a la distribución en dos parte iguales. El 50 % de los sujetos obtendrán puntuaciones por encima de la mediana y otro 50 % por debajo.


Medicina alternativa

Término

Sinónimo: medicina complementaria, medicina natural, medicina holística. Es la que utiliza tratamientos diferentes de la medicina alopática o tradicional.


Medicina académica

Término

Sinónimo: medicina alopática. Es la medicina tradicional apoyada en datos científicos. El nombre de alopatica deriva de alo = externo, ya que esta medicina normalmente utiliza agentes externos para la curación de las enfermedades.


Medicina conductual

Término

Se llama así a la medicina que estudia las conductas que pueden intervenir en el mantenimiento de la salud o en la prevención de las enfermedades, por ejemplo las conductas de riesgo, los hábitos patógenos (consumo de drogas), cumplimiento del tratamiento. Representa, en realidad, uno de los aspectos de los que se ocupa la medicina psicosomática.


Medicina alopática

Término

Véase medicina académica.


Medicina basada en la evidencia

Término

Sinónimo: medicina basada en pruebas. Trata de utilizar los mejores medios de que dispone la investigación científica para el cuidado y tratamiento de los enfermos. Los métodos que utiliza la medicina basada en la evidencia son la Colaboración Cochrane y revistas como Evidence Based Medicine, las guías de práctica clínica y los metaanálisis.


Medicina basada en pruebas

Término

Véase medicina basada en la evidencia.


Medicina complementaría

Término

Véase medicina alternativa.


Total registros: 4199
(Visualizando del 2450 al 2475)

3,5 Créditos

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 180€