PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Anfetaminas

Información

Las anfetaminas son una clase de estimulantes del sistema nervioso central (SNC) que impactan significativamente a los neurotransmisores implicados en la hiperactividad y el control de impulsos. Se usan principalmente para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y algunos casos de narcolepsia, una condición que provoca somnolencia diurna excesiva y ataques de sueño involuntarios. Ampliación de los Usos Médicos: TDAH: Abordaje integral: Las anfetaminas no solo mejoran l...ver más


Abstinencia a las anfetaminas (síndrome de)

Término

Se desarrolla después del cese o reducción de la dosis tras un consumo prologado de esta sustancia.Este síndrome cursa con insomnio o hipersomnia, inquietud o inhibición psicomotriz, pesadillas, cansancio, aumento del apetito, ansiedad, etc.


Anfetaminas

Información

Las anfetaminas son una clase de estimulantes del sistema nervioso central (SNC) que impactan significativamente a los neurotransmisores implicados en la hiperactividad y el control de impulsos. Se usan principalmente para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y algunos casos de narcolepsia, una condición que provoca somnolencia diurna excesiva y ataques de sueño involuntarios.

Ampliación de los Usos Médicos:

TDAH: Abordaje integral: Las anfetaminas no solo mejoran la concentración y el control de impulsos, sino que también reducen la hiperactividad, lo que se traduce en un mejor desempeño académico y social en personas con TDAH.

Manejo eficaz de la narcolepsia: Estos estimulantes combaten la somnolencia diurna excesiva, permitiendo a los pacientes mantener un estado de alerta y mejorar su calidad de vida.

Posible aplicación en la obesidad: Aunque menos común, las anfetaminas pueden utilizarse para promover la pérdida de peso al aumentar la energía y disminuir el apetito. Sin embargo, este uso está bajo estricto control debido al riesgo de abuso y efectos adversos.

Profundización en los Riesgos y Efectos Adversos:Si bien las anfetaminas ofrecen beneficios, su uso conlleva riesgos, especialmente cuando se consume sin supervisión médica o de forma abusiva:

Alto potencial de dependencia y adicción: El uso indebido puede generar dependencia tanto física como psicológica.

Amplio espectro de efectos secundarios: Los usuarios pueden experimentar desde insomnio y pérdida de apetito hasta aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, además de ansiedad y paranoia.

Elevado riesgo de sobredosis: El consumo excesivo aumenta considerablemente el riesgo de una sobredosis, potencialmente mortal, con síntomas como fiebre, convulsiones y delirios.

Dificultades para dejar de consumirlas: La suspensión abrupta después de un uso prolongado puede desencadenar síntomas de abstinencia, como fatiga extrema, depresión y alteraciones del sueño.

Consideraciones Claves para un Uso Responsable:Para un manejo óptimo y seguro de las anfetaminas, es fundamental la supervisión por parte de profesionales de la salud, quienes pueden ajustar el tratamiento a las necesidades individuales y minimizar los riesgos. Es esencial seguir las indicaciones de la dosis prescrita y comunicar al médico cualquier otro medicamento que se esté tomando para prevenir interacciones adversas y otros riesgos asociados.

Información Complementaria Relevante:

Monitoreo de interacciones medicamentosas: Se requiere vigilancia de posibles interacciones con otros fármacos, que pueden alterar la eficacia de las anfetaminas o provocar efectos secundarios graves.

Precauciones durante el embarazo y la lactancia: Debido al riesgo potencial para el feto o el lactante, las anfetaminas generalmente no se recomiendan durante estos periodos.

Consideraciones especiales en pediatría: El tratamiento con anfetaminas en niños debe ser cuidadosamente evaluado y monitoreado por especialistas, sopesando cuidadosamente los beneficios frente a los riesgos.La inclusión de estos detalles proporciona una comprensión más profunda y matizada del uso de las anfetaminas, enfatizando la importancia de un enfoque cuidadoso y medido para su administración y manejo.

Nota:Este texto tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un profesional médico. Es importante consultar a su médico para obtener información personalizada sobre el uso de anfetaminas y determinar si este tratamiento es adecuado para usted.


Estereotipias por anfetaminas

Término

Estereotipias motoras que pueden aparecer en consumidores de cocaína, sobre todo cuando se utiliza la vía intravenosa.


Intoxicación por anfetaminas

Término

Puede producir euforia o sensación de bienestar (high), agitación psicomotriz, agresividad, logorrea, insomnio, conductas estereotipadas, trastornos del ritmo cardíaco, aumento o disminución de la tensión arterial, sudoración, escalofríos, dilatación pupilar, convulsiones, discinesias, distonías.


Total registros: 4
(Visualizando del 0 al 25)

Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€