PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Mindfulness   Seguir 2

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Mejorar la conciencia interoceptiva en el dolor crónico y el abuso de opioides mediante la mejora de la recuperación orientada a la atención plena

  • Autor/autores: Anna Parisi , Lisa Taylor-Swanson , Jennifer L. Stewart...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 01/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Las personas con trastornos por consumo de sustancias frecuentemente reportan una conciencia interoceptiva alterada, es decir, una percepción distorsionada de las señales internas del cuerpo. Sin embargo, aún no está claro si estas alteraciones también se presentan en pacientes con dolor crónico que hacen un uso indebido de opioides, y...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Las personas con trastornos por consumo de sustancias frecuentemente reportan una conciencia interoceptiva alterada, es decir, una percepción distorsionada de las señales internas del cuerpo. Sin embargo, aún no está claro si estas alteraciones también se presentan en pacientes con dolor crónico que hacen un uso indebido de opioides, y si las intervenciones dirigidas a mejorar esta conciencia, como las terapias basadas en mindfulness, podrían contribuir a reducir dicho uso indebido en esta población vulnerable.


Métodos


En la evaluación inicial, se incluyeron 372 participantes con dolor crónico que estaban bajo terapia con opioides a largo plazo. Estos completaron varias evaluaciones estandarizadas, incluyendo la Evaluación Multidimensional de la conciencia Interoceptiva (MAIA), la Medida Actual de Uso Indebido de Opioides (COMM) y el Inventario Breve de Dolor.


De este grupo, un subconjunto de 250 participantes con alto riesgo de uso indebido de opioides fue asignado aleatoriamente a uno de dos tratamientos: un programa de 8 semanas de Intervención de Recuperación Orientada al mindfulness (MORE) o un grupo de psicoterapia de apoyo (SG). Ambos grupos completaron las evaluaciones de MAIA y COMM durante un periodo de seguimiento de 9 meses.


Resultados


En la evaluación inicial, se encontró que puntuaciones más bajas en las subescalas de Regulación de la atención y Confianza de la MAIA se asociaron con mayores niveles de uso indebido de opioides, incluso al controlar por la severidad del dolor y su interferencia en la vida diaria.


A lo largo del seguimiento, los participantes en el grupo MORE mostraron aumentos significativamente mayores en las puntuaciones totales y por subescalas de la MAIA, en comparación con el grupo SG. Estos cambios mediaron los efectos positivos de MORE en la reducción del uso indebido de opioides durante los 9 meses posteriores a la intervención.


Conclusión


Los resultados sugieren que las personas con dolor crónico que presentan un uso problemático de opioides tienden a mostrar niveles reducidos de conciencia interoceptiva, en comparación con quienes usan estos medicamentos según las indicaciones médicas. Las intervenciones basadas en mindfulness, como MORE, al aumentar esta conciencia interna, podrían representar una estrategia efectiva para disminuir el uso indebido de analgésicos opioides.


En conjunto, estos hallazgos indican que la conciencia interoceptiva podría constituir un objetivo terapéutico prometedor en el tratamiento del uso problemático de opioides.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 180€