PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 172

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Adversidades infantiles y depresión según orientación sexual e identidad de género en estudiantes universitarios de Chile

  • Autor/autores: Marcelo A. Crockett , Vania Martínez, Daniel Núñez...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 02/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Las adversidades en la infancia (AI) son un factor de riesgo ampliamente reconocido para el desarrollo de depresión. Sin embargo, la investigación sobre cómo estas adversidades varían según la orientación sexual y la identidad de género sigue siendo limitada. Objetivo Este estudio tuvo como objetivo examinar las diferencias en el tip...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Las adversidades en la infancia (AI) son un factor de riesgo ampliamente reconocido para el desarrollo de depresión. Sin embargo, la investigación sobre cómo estas adversidades varían según la orientación sexual y la identidad de género sigue siendo limitada.


Objetivo


Este estudio tuvo como objetivo examinar las diferencias en el tipo, número y frecuencia de AI, así como analizar su asociación con episodios depresivos, según la orientación sexual e identidad de género, en estudiantes universitarios de Chile. Método:
Un total de 7213 estudiantes de primer año (34 % se identificaron como lesbianas, gais, bisexuales, trans, personas en cuestionamiento y otras identidades diversas [LGBTQ+], con edades entre 18 y 30 años) de cinco universidades chilenas completaron una encuesta en línea. Esta evaluó siete tipos de adversidades vividas antes de los 18 años y la presencia de episodios depresivos mayores (EDM) durante los últimos 12 meses. Se utilizaron modelos de regresión para los análisis estadísticos.


Resultados


Los estudiantes LGBTQ+ reportaron una mayor cantidad, diversidad y frecuencia de adversidades infantiles en comparación con sus pares heterosexuales/cisgénero. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en cuanto a la relación entre el tipo o número de AI y la ocurrencia de EDM en los últimos 12 meses. Sin embargo, sí se observaron diferencias significativas en relación con la frecuencia de las AI: una mayor frecuencia se asoció con una mayor probabilidad de experimentar un EDM en ambos grupos. Un hallazgo notable fue que los estudiantes LGBTQ+ presentaron una mayor proporción de EDM incluso sin haber reportado AI. Esta diferencia disminuyó progresivamente a medida que aumentaba la frecuencia de adversidades y desapareció en los niveles más altos de exposición.


Conclusiones


Las AI son altamente prevalentes entre las personas LGBTQ+ y se asocian con la depresión tanto en estudiantes LGBTQ+ como en estudiantes heterosexuales/cisgénero. Estos resultados subrayan la urgente necesidad de implementar intervenciones orientadas a prevenir la exposición a adversidades infantiles y a mitigar sus efectos negativos, especialmente en poblaciones sexual y genéricamente diversas.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Precio: 80€