PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología del deporte   Seguir 5

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Análisis de la relación entre la participación deportiva y la motivación estudiantil

  • Autor/autores: Mohamed Alkashami , Nadeem Khalid , Malak Aoun...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 04/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Resumen Este estudio examina la interrelación entre la participación deportiva, la resiliencia y la motivación académica en estudiantes universitarios de Bahréin. Basándose en una sólida fundamentación teórica, que incluye la Teoría de la Autodeterminación (SDT), la Teoría de la Ampliación y Construcci&oacu...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Resumen


Este estudio examina la interrelación entre la participación deportiva, la resiliencia y la motivación académica en estudiantes universitarios de Bahréin. Basándose en una sólida fundamentación teórica, que incluye la Teoría de la Autodeterminación (SDT), la Teoría de la Ampliación y Construcción (Broaden-and-Build Theory) y la Hipótesis del Amortiguamiento del Estrés (Stress-Buffering Hypothesis), la investigación explora cómo la participación en deportes promueve la resiliencia, la cual mediatiza el efecto de dicha participación sobre la motivación académica.


Los datos se recopilaron de 153 estudiantes universitarios mediante escalas validadas que evaluaban la participación deportiva, la resiliencia y la motivación académica. El análisis mediante modelado de ecuaciones estructurales reveló que, si bien la participación deportiva por sí sola no tuvo un efecto directo significativo en la motivación académica, su efecto indirecto a través de la resiliencia fue sustancial.


Los hallazgos destacan la resiliencia como un recurso psicológico fundamental que media la relación entre el compromiso deportivo y los logros académicos. En este sentido, el estudio resalta la relevancia cultural y educativa de integrar el deporte en los entornos académicos como estrategia para fortalecer tanto la resiliencia como la motivación del estudiantado.


Conclusiones y recomendaciones


Se recomienda a responsables políticos y educadores diseñar intervenciones centradas en la resiliencia, aprovechando la participación deportiva como herramienta clave para potenciar el éxito académico. Asimismo, se abordan las limitaciones del estudio, como el tamaño de la muestra y el enfoque transversal, y se proponen líneas futuras de investigación, que incluyan análisis longitudinales, mayor diversidad de contextos culturales, y enfoques mixtos que integren datos cualitativos. 


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://rpd-online.com/


 

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 180€