Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Seguir 149
Anormalidades prerreflectivas y reflexivas en las estructuras corticales de la línea media en la esquizofrenia

-
Autor/autores: Maria Chiara Piani , Martin Jandl , Thomas Koenig...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Antecedentes e hipótesis Los trastornos del yo (SDs, por sus siglas en inglés), características centrales de los trastornos del espectro de la esquizofrenia, afectan principalmente al sentido prereflexivo del yo, es decir, la experiencia fundamental de existir como un sujeto consciente. Esta alteración también impacta la autoconciencia reflexiva. Este estudio t...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes e hipótesis
Los trastornos del yo (SDs, por sus siglas en inglés), características centrales de los trastornos del espectro de la esquizofrenia, afectan principalmente al sentido prereflexivo del yo, es decir, la experiencia fundamental de existir como un sujeto consciente. Esta alteración también impacta la autoconciencia reflexiva.
Este estudio tiene como objetivo explorar más a fondo los correlatos neuronales de los trastornos del yo en individuos con trastornos del espectro esquizofrénico, utilizando una tarea cognitiva diseñada para abordar tanto la experiencia del yo prereflexiva como la reflexiva durante una exploración por fMRI.
Diseño del estudio
Participaron 27 individuos con trastornos del espectro de la esquizofrenia (pacientes, PT) y 32 controles sanos (HC), quienes completaron la tarea cognitiva durante una exploración con fMRI de 7 Teslas. La tarea consistía en un paradigma de juicio de rasgos, donde los participantes leían oraciones de tres palabras (pronombre, verbo, adjetivo de rasgo) que hacían referencia a sí mismos (condición de “yo”) o a una persona famosa (condición de “otro”), y luego daban una respuesta de sí/no tras una reflexión. Los trastornos del yo fueron evaluados mediante el instrumento Examination of Anomalous Self-Experience (EASE).
Resultados del estudio
En el componente prereflexivo, se observó que la actividad en la corteza cingulada posterior rostral se correlacionaba negativamente con la gravedad de los trastornos del yo.
En el componente reflexivo, los controles sanos (HC) mostraron activaciones bilaterales en la corteza frontopolar, en la parte anterior de la corteza cingulada anterior y en el área motora presuplementaria. En cambio, los pacientes (PT) mostraron activaciones en el núcleo caudado izquierdo, la parte anterior de la corteza cingulada anterior, la corteza frontopolar derecha y el área del lenguaje izquierda.
Conclusiones
A nivel prereflexivo, las anomalías en la corteza cingulada posterior rostral están asociadas con trastornos del yo. En cuanto a la experiencia reflexiva del yo, las personas con trastornos del yo parecen involucrarse más en procesos analíticos y en redes cerebrales más profundas, en comparación con los controles sanos, quienes dependen más de procesos interoceptivos basados en la corteza frontopolar.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/