PUBLICIDAD
Aportaciones de Edith Jacobson a la psicodinámica de la depresión

-
Autor/autores: Ferrández Payo, Miguel.
,Artículo,Depresión,
Artículo |
Fecha de publicación: 23/06/2014
Artículo revisado por nuestra redacción
Edith Jacobson trató de integrar en la teoría psicoanalítica los aspectos instintual, estructural, de las relaciones objetales y del desarrollo y esbozó la psicología del self.
Se pretende plasmar su pensamiento en torno a la depresión, trastorno en el que se especializó, especialmente la evolución endopsíquica del episodio agudo melancólico, sobre una maqueta adaptada al modelo médico y analizar sus contribuciones al conocimiento de su psicodinámica en búsqueda de las aportaciones efectuadas desde las vertientes del narcisismo y la culpa. A valorar, el esfuerzo de clarificación diagnóstica llevado a cabo desde el psicoanálisis entre estados depresivos, depresión neurótica y depresión psicótica. A lamentar, la desvalorización de la obra de Abraham a la que subrepticiamente se adhería.
Acceso al texto completo.
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción
Se pretende plasmar su pensamiento en torno a la depresión, trastorno en el que se especializó, especialmente la evolución endopsíquica del episodio agudo melancólico, sobre una maqueta adaptada al modelo médico y analizar sus contribuciones al conocimiento de su psicodinámica en búsqueda de las aportaciones efectuadas desde las vertientes del narcisismo y la culpa. A valorar, el esfuerzo de clarificación diagnóstica llevado a cabo desde el psicoanálisis entre estados depresivos, depresión neurótica y depresión psicótica. A lamentar, la desvalorización de la obra de Abraham a la que subrepticiamente se adhería.
Acceso al texto completo.
Aperturas Psicoanalíticas