PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 80

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Asociaciones entre los procesos de inflexibilidad psicológica, el despertar previo al sueño y la calidad del sueño

  • Autor/autores: Lisa Mastin-Purcell, Amanda L. Richdale, Lauren P. Lawson...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 04/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivos La inflexibilidad psicológica, modelo de psicopatología que sustenta la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, por sus siglas en inglés), se ha relacionado con una amplia gama de problemas psicológicos. No obstante, su relación con la calidad del sueño aún no se comprende del todo. Este estudio tuvo como objetivo examinar la aso...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


La inflexibilidad psicológica, modelo de psicopatología que sustenta la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, por sus siglas en inglés), se ha relacionado con una amplia gama de problemas psicológicos. No obstante, su relación con la calidad del sueño aún no se comprende del todo.


Este estudio tuvo como objetivo examinar la asociación entre los procesos de inflexibilidad psicológicafusión cognitiva, evitación experiencial, perspectiva limitada, falta de conciencia del momento presente e inacción— y la calidad del sueño, explorando además el papel de la activación pre-sueño y la sintomatología ansiosa como posibles mecanismos mediadores.


Diseño


Se utilizó un diseño transversal y correlacional para probar dos modelos estadísticos alternativos.


Métodos


Un total de 704 participantes de la población general completaron una encuesta en línea, que incluía medidas de:


- Calidad del sueño.


- Activación cognitiva y somática antes de dormir.


- Síntomas de ansiedad.


- Procesos de inflexibilidad psicológica.


Los datos fueron analizados mediante correlaciones y análisis de rutas (path analysis).


Resultados


- Todos los procesos de inflexibilidad psicológica mostraron correlaciones moderadas a fuertes con la mala calidad del sueño.


- En el Modelo 1, se encontró que la fusión cognitiva, la falta de conciencia del momento presente y la evitación experiencial, mediadas por la activación cognitiva y somática pre-sueño, explicaban el 49% de la varianza en la calidad del sueño.


- La fusión cognitiva, a través de la activación cognitiva pre-sueño, tuvo el efecto más fuerte. En el


- Modelo 2, que incluía la ansiedad como precursora de la activación pre-sueño, no se explicó varianza adicional y el ajuste del modelo fue inferior al del Modelo 1.


Conclusiones


Los hallazgos subrayan el papel central de la inflexibilidad psicológica en la alteración de los procesos de desactivación fisiológica y cognitiva necesarios para un sueño saludable. En particular, la fusión cognitiva y la evitación experiencial parecen contribuir significativamente a mantener un estado de hiperactivación antes de dormir, lo que deteriora la calidad del descanso.


Estos resultados apoyan la utilidad de la ACT como tratamiento para los trastornos del sueño, dado que sus intervenciones buscan precisamente reducir la fusión cognitiva, promover la aceptación y fomentar la conciencia plena del momento presente. A futuro, estudios longitudinales e intervenciones clínicas específicas podrán confirmar la eficacia de dirigir técnicas de ACT hacia los procesos de inflexibilidad que interfieren con el sueño. 


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€