PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Aumento relacionado con la edad de la actividad del locus coeruleus y la conectividad con la corteza prefrontal durante el procesamiento de la ambigüedad

  • Autor/autores: Arjun Dave, Shuer Ye, Leona Rahel Bätz...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Este estudio analiza cómo el cerebro maneja la ambigüedad emocional en personas jóvenes y mayores, enfocándose especialmente en el papel del locus coeruleus (LC) y su conexión con la corteza prefrontal dorsolateral (dlPFC). El LC, una pequeña estructura en el tronco encefálico, es la principal fuente de noradrenalina en el cerebro, y se sabe que est&a...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio analiza cómo el cerebro maneja la ambigüedad emocional en personas jóvenes y mayores, enfocándose especialmente en el papel del locus coeruleus (LC) y su conexión con la corteza prefrontal dorsolateral (dlPFC). El LC, una pequeña estructura en el tronco encefálico, es la principal fuente de noradrenalina en el cerebro, y se sabe que está involucrado en la atención, la activación y la respuesta al estrés.


Con el envejecimiento, la interpretación de señales sociales ambiguas (como expresiones faciales poco claras) se vuelve más difícil, en parte por la disminución de recursos cognitivos. No obstante, algunas personas mayores muestran una tendencia a interpretar las emociones ambiguas como positivas, lo que podría estar relacionado con una mejor salud emocional.


Método


Se utilizaron imágenes de resonancia magnética de ultra alta resolución (7T-MRI) para observar la actividad del LC y su conectividad con la dlPFC en 75 adultos jóvenes (edad media: 25. 8 años) y 69 adultos mayores (edad media: 71. 3 años), mientras realizaban una tarea de reconocimiento facial con diferentes niveles de ambigüedad emocional (desde expresiones claramente felices o temerosas hasta caras 50/50 ambiguas).


Hallazgos conductuales


- Todos los participantes tuvieron más dificultades y menos confianza al juzgar caras totalmente ambiguas. Sin embargo, los adultos mayores tendieron a interpretar estas caras ambiguas como felices con más frecuencia que los jóvenes.


Resultados de neuroimagen


- En las situaciones de máxima ambigüedad, los adultos mayores mostraron mayor actividad en el LC y más conectividad entre el LC y la dlPFC en comparación con los adultos jóvenes.


- Esta conectividad mejorada se asoció con mayor bienestar emocional auto-reportado y resiliencia emocional, según escalas psicológicas.


Conclusión


Estos resultados sugieren que, en adultos mayores, una mayor actividad del LC y su conectividad con la dlPFC puede ser un mecanismo compensatorio que ayuda a procesar mejor la ambigüedad emocional. Este patrón cerebral no solo facilita el manejo de tareas cognitivas complejas, sino que además contribuye al bienestar emocional y la resiliencia en la vejez. En resumen, el estudio resalta el papel crucial de la interacción entre el LC y la dlPFC como vía neural clave para mantener una salud emocional positiva durante el envejecimiento.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.jneurosci.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 120€