PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 172

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Cambios dinámicos en ALFF y DC en la depresión subumbral antes y después de la intervención ICBT

  • Autor/autores: Wang Y , Ying Y , Zhu Z...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 24/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Propósito La depresión subumbral (SD) es una condición de salud mental altamente prevalente y se considera un precursor clave del trastorno depresivo mayor. Aunque la terapia cognitivo-conductual basada en internet (ICBT, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la SD en entornos clínicos, los mecanismos neuronales que subyacen a s...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Propósito


La depresión subumbral (SD) es una condición de salud mental altamente prevalente y se considera un precursor clave del trastorno depresivo mayor. Aunque la terapia cognitivo-conductual basada en internet (ICBT, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la SD en entornos clínicos, los mecanismos neuronales que subyacen a su éxito no se comprenden completamente.


Este estudio tuvo como objetivo examinar los cambios en la actividad cerebral intrínseca en personas con SD y su posterior modificación tras la intervención con ICBT.


Pacientes y métodos


Se reclutaron 25 personas con SD y 25 controles sanos (HC) emparejados por edad y género. Los participantes con SD se sometieron a evaluaciones clínicas y escáneres de resonancia magnética funcional (fMRI) antes y después de una intervención de ICBT de cinco semanas. Los controles sanos realizaron un único escaneo al momento del ingreso. Se utilizaron las técnicas de amplitud de fluctuaciones de baja frecuencia (ALFF) y centralidad de grado (DC) para evaluar la actividad cerebral intrínseca. Se aplicaron pruebas t de muestras independientes y pareadas para examinar los cambios cerebrales globales, y análisis de correlación para relacionar los cambios en ALFF y DC con las puntuaciones clínicas.


Resultados


Antes de la intervención, en comparación con los controles sanos, los participantes con SD mostraron una disminución de la DC en el precúneo derecho (PCUN) y un aumento de la ALFF en la ínsula derecha (INS). Tras la ICBT, se observó un aumento en la ALFF del hipocampo izquierdo (HIP) y una reducción en la DC de los giros medial y paracingulado derechos (DCG). Además, el aumento de la ALFF en el HIP izquierdo se correlacionó negativamente con la mejora en los puntajes del PHQ-9 (síntomas depresivos) y positivamente con los cambios en el FATS-ReB (una medida relacionada con la flexibilidad afectiva). Por otro lado, la reducción en la DC del DCG derecho se asoció positivamente con la mejoría en los puntajes del CCTS-TR-BhA (evaluación del pensamiento constructivo).


Conclusión


Este estudio ofrece nuevas evidencias sobre las alteraciones en la actividad cerebral intrínseca en la depresión subumbral. Más importante aún, identifica cambios cerebrales específicos asociados con la respuesta a la ICBT, lo que podría contribuir en el futuro a una mejor comprensión de los mecanismos neuropsicológicos que subyacen a la eficacia de esta intervención digital.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 19/11/2025 |Precio: 80€