PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Circuitos neuronales subyacentes a los comportamientos innatos sexualmente dimórficos

  • Autor/autores: Meital Oren-Suissa y Troy R. Shirangi



0%
Artículo | Fecha de publicación: 18/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Los comportamientos instintivos sexualmente dimórficos, que diferencian a hembras y machos, están presentes en diversos grupos animales a lo largo del reino animal. Estos comportamientos incluyen patrones como la atracción sexual, el apareamiento, la agresión, la percepción del dolor y las respuestas sociales, y están profundamente ar...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Los comportamientos instintivos sexualmente dimórficos, que diferencian a hembras y machos, están presentes en diversos grupos animales a lo largo del reino animal.


Estos comportamientos incluyen patrones como la atracción sexual, el apareamiento, la agresión, la percepción del dolor y las respuestas sociales, y están profundamente arraigados en la estructura y función de circuitos neuronales específicos.


Avances Recientes en la Comprensión de Circuitos Dimórficos


Estudios recientes en diversos modelos animales, como roedores, moscas (Drosophila) y gusanos (C. elegans), han ofrecido nuevas perspectivas sobre los circuitos neuronales que controlan comportamientos dimórficos.


Estas investigaciones han permitido mapear redes neuronales específicas para machos y hembras, identificar diferencias estructurales y funcionales, y examinar cómo estas diferencias emergen durante el desarrollo neurológico guiado por hormonas sexuales, factores genéticos y señales ambientales.


Comportamientos Instintivos Analizados


La revisión se centra en diversos comportamientos clave, incluyendo:


- Atracción sexual y apareamiento: donde se han identificado vías neuronales específicas activadas en función del sexo del individuo y del estímulo social.


- Agresión: particularmente en roedores, donde se observa un marcado dimorfismo en la actividad de regiones cerebrales como el hipotálamo.


- percepción del dolor y empatía: dominios menos explorados pero emergentes, en los cuales también se han identificado diferencias en la sensibilidad y en la respuesta neuronal entre machos y hembras.


Principios Generales y Comparaciones entre Especies


A pesar de las diferencias entre especies, existen principios organizativos comunes que rigen estos circuitos dimórficos. Por ejemplo:


- La modulación hormonal es fundamental en todas las especies estudiadas.


- La existencia de células o rutas neuronales específicas del sexo que guían ciertos comportamientos.


- La plasticidad de estos circuitos, que permite que ciertos comportamientos cambien con la experiencia o el contexto.


Al mismo tiempo, se observan diferencias relevantes en cómo se implementan estos principios en distintas especies, lo que refleja la diversidad evolutiva de los sistemas de control del comportamiento.


Conclusión


El estudio de los circuitos neuronales detrás de los comportamientos instintivos sexualmente dimórficos ha revelado patrones comunes y variaciones específicas entre especies, lo que permite identificar principios generales de organización cerebral.


Comprender estos circuitos no solo amplía nuestro conocimiento sobre el comportamiento animal, sino que también ofrece claves importantes sobre la base neural de las diferencias de sexo en el comportamiento humano y su desarrollo a lo largo de la vida.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.annualreviews.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 180€