PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 81

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Cómo influye la música en la toma de decisiones: de la mente al marketing



0%
Artículo | Fecha de publicación: 09/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción
Contenido patrocinado

Todos tenemos canciones que nos cambian el ánimo en cuestión de segundos. Solo hace falta ponerlas y escuchar un pequeño fragmento para que algo se active en nuestro cerebro: recuerdos, sensaciones... Y resulta que este cambio no se queda solo en el humor, también influye en nuestras decisiones y acciones.


Este es un tema que interesa cada vez más en psicología y en ámbitos como la publicidad o los contenidos digitales. Al fin y al cabo, si una melodía puede ponernos tristes, animarnos o darnos confianza, ¿cómo no va a influir en la forma en que compramos, elegimos o reaccionamos frente a un anuncio? Por eso, en redes como TikTok o Instagram, elegir música sin copyright adecuada es casi tan importante como el propio contenido.


La música no se escucha solo con los oídos



PUBLICIDAD



Cuando ponemos música, no solo nos entra por las orejas. Nuestro cerebro la procesa en áreas que tienen que ver con la memoria, la emoción y la toma de decisiones. De este modo, mientras que una canción alegre puede llevarnos a comprar algo de manera impulsiva, una pieza más lenta y tranquila nos invita a reflexionar antes de actuar.
Un ejemplo sencillo: entrar en una tienda con música acelerada puede hacer que compremos deprisa, al ritmo de la música, mientras que en una con música relajante, probablemente paseemos y miremos con calma. Muchas veces no somos conscientes de cómo la atmósfera sonora nos conduce hacia un comportamiento concreto.


Publicidad y marketing: cuando la emoción decide primero


Los publicistas saben bien que muchas decisiones de compra son emocionales antes que racionales. Por eso, un coche puede anunciarse con música épica, como si lo que se vendiera fuera aventura y libertad, no solo un medio de transporte. O una marca de cosmética recurre a melodías suaves, casi meditativas, para que lo asociemos con tranquilidad y cuidado personal.


También en la psicología y en la vida diaria


El efecto de la música sobre la toma de decisiones no es exclusivo de la publicidad. La musicoterapia lo demuestra cada día: se utiliza con pacientes para mejorar la concentración, la memoria o la regulación emocional. En algunos contextos clínicos, elegir el tipo de música adecuado puede marcar la diferencia entre un paciente ansioso y uno que logra relajarse lo suficiente para participar en la terapia.

Y, si lo pensamos, todos lo aplicamos en nuestro día a día: ponemos música relajante para estudiar o una canción motivadora antes de una reunión. Y aunque no seamos del todo conscientes, elegimos bandas sonoras para influir en nuestro propio estado de ánimo… y, por tanto, en nuestras decisiones.


Una conclusión sin música de fondo


Definitivamente, la música no solo nos acompaña, también moldea nuestras emociones y nos empuja hacia determinadas decisiones. Entender este poder resulta muy útil para psicólogos, terapeutas, publicistas y para cualquiera de nosotros, que seguramente, en más de una ocasión hemos sido hechizados por la música del ambiente y hemos acabado comprando de más.



PUBLICIDAD



Palabras clave: musicoterapia

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 90€