PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 92

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Comprender el síndrome de burnout por TDAH y la necesidad de pertenencia en las escuelas de los EAU

  • Autor/autores: Muhammad Hossain y Justine Bain



0%
Artículo | Fecha de publicación: 07/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más comunes en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y presenta dificultades específicas en el ámbito escolar. Existe una gran brecha en la investigación tanto a nivel internacional como dentro de los EAU en relación con el burnout por TDAH, definido como fatiga emocion...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más comunes en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y presenta dificultades específicas en el ámbito escolar. Existe una gran brecha en la investigación tanto a nivel internacional como dentro de los EAU en relación con el burnout por TDAH, definido como fatiga emocional y sobrecarga mental, un concepto emergente. A pesar del creciente reconocimiento del problema, el burnout por TDAH está subinvestigado y mal abordado en los sistemas educativos.


Este estudio cualitativo explora las opiniones de los padres sobre el burnout por TDAH y su conexión con el sentido de pertenencia escolar de sus hijos en los EAU. Basado en la Teoría de la identidad Social y la Teoría de la Carga Cognitiva, el estudio busca comprender cómo la combinación de ambas teorías influye en la experiencia estudiantil.


Ocho padres participaron en cuatro grupos focales en línea, y las discusiones fueron analizadas mediante análisis temático reflexivo. Se identificaron cuatro temas clave:


1. "Seres vulnerables" – sentimientos de sobrecarga y la lucha por encajar.


2. "El comportamiento como comunicación" – manifestaciones de aislamiento social.


3. "La ecología circundante" – relaciones de apoyo frente a la falta de comprensión.


4. "Asistencia colectiva" – desafíos para mantener el ritmo con los compañeros.


Los hallazgos resaltan la necesidad de abordar el burnout por TDAH y el sentido de pertenencia escolar, y subrayan la importancia de capacitar al personal educativo y establecer políticas que promuevan prácticas neuroafirmativas en escuelas inclusivas.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€