PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 177

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Comprender la depresión en la tercera edad

  • Autor/autores: Teixeira, Antonio L.; de Miranda, Aline S; Venna, Venugopal Reddy...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 24/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Propósito de la revisión La depresión en la vejez (Late-Life Depression, LLD) constituye un trastorno altamente prevalente que no solo afecta la calidad de vida, sino que también se ve complicado por mayores tasas de comorbilidades médicas y deterioro cognitivo. En los últimos años ha emergido una línea de investigación que vincula de...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Propósito de la revisión


La depresión en la vejez (Late-Life Depression, LLD) constituye un trastorno altamente prevalente que no solo afecta la calidad de vida, sino que también se ve complicado por mayores tasas de comorbilidades médicas y deterioro cognitivo. En los últimos años ha emergido una línea de investigación que vincula de manera consistente la inflamación crónica de bajo grado con la fisiopatología de la LLD.


Esta revisión analiza la evidencia disponible sobre los mecanismos inflamatorios que contribuyen al desarrollo y progresión de la depresión en adultos mayores, así como el potencial de estas vías biológicas para convertirse en biomarcadores diagnósticos o dianas terapéuticas.


Hallazgos recientes


Un creciente cuerpo de estudios clínicos y preclínicos sugiere que la inflamación juega un papel central en la LLD. Factores como los citocinas proinflamatorias, la activación de ejes neuroendocrinos relacionados con el estrés, el estrés oxidativo, la disfunción mitocondrial y la alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica interactúan con los procesos de envejecimiento, potenciando la vulnerabilidad a síntomas depresivos persistentes.


Se ha identificado además que la LLD es biológicamente heterogénea: existen subtipos inflamatorios de depresión que presentan peores desenlaces clínicos, mayor resistencia al tratamiento y un curso más crónico. En este contexto, diversos biomarcadores potenciales han cobrado relevancia, incluyendo niveles circulantes de citocinas, alteraciones en el microbioma intestinal y fragmentos de ADN mitocondrial liberados en sangre, todos ellos vinculados a estados proinflamatorios y deterioro funcional.


En cuanto a las estrategias terapéuticas, los ensayos clínicos con antiinflamatorios (como inhibidores de COX-2, agentes biológicos dirigidos a citocinas y moduladores del microbioma) han mostrado resultados prometedores, aunque los hallazgos siguen siendo inconsistentes y heterogéneos.


Resumen


La evidencia disponible respalda la idea de que la inflamación es un factor modificable clave en la depresión en la vejez, con potencial para servir tanto como biomarcador predictivo y de estratificación clínica, como objetivo terapéutico innovador. No obstante, la variabilidad interindividual en los mecanismos biológicos de la LLD subraya la necesidad de enfocar la investigación futura en identificar subtipos inflamatorios específicos y diseñar intervenciones personalizadas basadas en mecanismos, que permitan optimizar los resultados clínicos en poblaciones envejecidas.


En conclusión, integrar la dimensión inflamatoria en la investigación y el tratamiento de la LLD abre un camino hacia la psiquiatría de precisión, con el potencial de mejorar tanto la detección temprana como la respuesta terapéutica en este grupo altamente vulnerable.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://journals. lww. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


El Apego en Psicoterapia

Inicio: 19/11/2025 |Precio: 130€