Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista

-
Autor/autores: María Isabel Gómez-León
Artículo revisado por nuestra redacción
El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación.
Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de una heterocronía en las divisiones de las células germinales periventriculares. Ya sea debido a un crecimiento demasiado rápido de las células en desarrollo (proliferación), a un defecto en la migración neuronal, o a un fallo en la eliminación de neuronas sobrantes (apoptosis), el resultado es un aumento de las conexiones neuronales de corto alcance y un decremento de las de largo alcance.
Las anomalías funcionales que esto conlleva podrían explicar la mayor parte de las manifestaciones cognitivas y conductuales de las personas que lo padecen.
El objetivo de este trabajo es integrar y sintetizar los últimos avances en el estudio de las conexiones neuronales que podrían estar implicadas en dichas manifestaciones.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.elsevier.es
Psiquiatría Biológica
Palabras clave: Trastorno del espectro autista, Conexión neuronal, Psicobiología, Neurodesarrollo, Cerebro