¿Conlleva la somnolencia diurna un mayor riesgo de mortalidad en mujeres de mediana edad?

Artículo revisado por nuestra redacción
La somnolencia diurna excesiva se asoció a riesgo significativamente mayor de mortalidad por cualquier causa en las mujeres, mostraron los resultados de un amplio estudio observacional presentados en SLEEP 2025.
Tras ajustar con respecto a factores demográficos y de salud, las mujeres de 50 y 65 años con puntuaciones altas en la Escala de Somnolencia de Epworth (ESS) tenían un 16 % más probabilidad de fallecer por cualquier causa que sus homólogas con niveles normales de somnolencia en esta escala. Tal asociación no se observó en las mujeres más jóvenes ni en las mayores de 65 años.
"Identificar la mediana edad como un periodo crítico indica que los médicos deberían dar prioridad a la evaluación de la Escala de Somnolencia de Epworth y al tratamiento de la somnolencia diurna excesiva en las mujeres que se acercan a los 50 años y principios de los 60", señaló en un comunicado de prensa el autor principal, Dr. Arash Maghsoudi, del Baylor College of Medicine de Houston.
Brecha de datos en las mujeresLa somnolencia diurna excesiva se ha asociado a la mortalidad por cualquier causa en estudios anteriores, centrados principalmente en los hombres.
El Dr. Maghsoudi y sus colaboradores analizaron los historiales médicos de 40.250 veteranas (edad media: 48 años) entre 1999 y 2022, enfocándose en aquellas con códigos relacionados con el sueño de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9ª/10ª Revisión o las que habían recibido Servicios Clínicos de Sueño.
Utilizaron una herramienta validada de procesamiento del lenguaje natural para extraer las puntuaciones de la Escala de Somnolencia de Epworth de las notas clínicas, con puntuaciones clasificadas como normales (0 a 10) o altas (11 a 24).
Las participantes se estratificaron en tres grupos de edad: jóvenes (<50 años), mediana edad (≥50 a <65 años) y adultas mayores (≥65 años). Los resultados se ajustaron según edad, raza, origen étnico, índice de masa corporal e índice de comorbilidad de Charlson.
En la cohorte global el odds ratio ajustado (ORa) para la mortalidad por cualquier causa en aquellas con puntuaciones elevadas en la Escala de Somnolencia de Epworth en comparación con quienes tuvieron puntuaciones normales no fue estadísticamente significativa.
Sin embargo, cuando se estratificó por edad las mujeres de mediana edad con puntuaciones altas en la Escala de Somnolencia de Epworth tenían probabilidad significativamente mayor de mortalidad por todas las causas (ORa: 1,16) sin que se observaran asociaciones significativas en los grupos de edad más jóvenes o mayores.
Los investigadores señalaron que se necesitan más estudios para explorar los posibles mecanismos, incluidas las respuestas específicas del sexo a la somnolencia y el papel de la edad en esta asociación.
Datos "curiosos"
Al comentar esta investigación para Medscape Noticias Médicas, la Dra. Indira Gurubhagavatula, maestra en salud pública, directora de la Beca de Medicina del Sueño, y profesora de medicina en la University of Pennsylvania Perelman School of Medicine, en Filadelfia, Estados Unidos, señaló que el hallazgo de que la somnolencia diurna excesiva subjetivamente informada en mujeres de mediana edad se asocia con la mortalidad fortalece la postura de la American Academy of Sleep Medicine (AASM) de que "la somnolencia importa".
Dicha asociación ha publicado una declaración de postura en la que destaca que la somnolencia puede interferir en el funcionamiento cotidiano y ser indicadora de otras afecciones, como problemas de salud mental, trastornos del sueño o efectos secundarios del tratamiento farmacológico, como informó Medscape Noticias Médicas.
"Por estas razones, es importante que los médicos pregunten a sus pacientes sobre la somnolencia", expresó la Dra. Gurubhagavatula, portavoz de la American Academy of Sleep Medicine.
"La Escala de Somnolencia de Epworth es un método para obtener respuestas rápidas y subjetivas y puede ayudar a orientar los siguientes pasos en la evaluación clínica.
Mejorar la somnolencia tratando la causa subyacente puede ayudar a restablecer el funcionamiento diurno en casa y en el trabajo, reducir los riesgos de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de las personas", afirmó la especialista.
Asimismo, agregó que aún se desconocen las razones mecánicas de la relación entre somnolencia y mortalidad en mujeres de mediana edad. "Necesitamos más estudios para investigar los factores causales que explicarían por qué existe esta asociación".
Dicho esto, "el odds ratio ajustado es ligeramente superior a 1 (media de 1,16) en el grupo de mediana edad. Si se confirma que esto es cierto, aunque el riesgo parece pequeño a nivel individual, cuando se considera en toda una población la carga de riesgo para la sociedad puede ser significativa", declaró la Dra. Gurubhagavatul a Medscape Noticias Médicas.
También advirtió que en el estudio participaron mujeres veteranas, cuyos riesgos de somnolencia y mortalidad pueden ser distintos de los de otras poblaciones. Además, los resultados no son necesariamente generalizables a otros grupos.
"La conclusión es que el ensayo es interesante y exige más estudios para confirmar este hallazgo y ayudar a explicar el mecanismo", finalizó la Dra. Gurubhagavatula.
El estudio no contó con financiación comercial. El Dr. Maghsoudi y la Dra. Gurubhagavatula han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.Este contenido fue publicado originalmente en Medscape.com y adaptado para Medscape en español, parte de la Red Profesional de Medscape.
Fuente:
Univadis
Palabras clave: somnolencia, mujeres mediana edad, mortalidad