Consumo de cannabis de alta potencia y salud

-
Autor/autores: Stephanie Lake, Conor H. Murray, Brittany Henry...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Objetivo En el contexto de un aumento continuo de las concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) en el cannabis (es decir, mayor potencia), el uso de cannabis de alta potencia se ha convertido en un tema central en las políticas actuales sobre esta sustancia. Sin embargo, su impacto sobre la salud aún no se comprende bien. Este estudio consistió en una revisi&oacut...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Objetivo
En el contexto de un aumento continuo de las concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) en el cannabis (es decir, mayor potencia), el uso de cannabis de alta potencia se ha convertido en un tema central en las políticas actuales sobre esta sustancia. Sin embargo, su impacto sobre la salud aún no se comprende bien. Este estudio consistió en una revisión sistemática de investigaciones observacionales y experimentales que examinan la relación entre el consumo de cannabis de alta potencia y una variedad de resultados de salud.
Métodos
Se obtuvieron registros mediante una búsqueda sistemática en cinco bases de datos biomédicas. Los autores definieron categorías de exposición comparativa a la potencia (porcentaje de THC) con relevancia ecológica:
- 1%–9%
- 10%–19%
- 20%–30%
- Kief/resina (~30%–50%)
- Concentrados (≥60%)
La elegibilidad de los resultados se basó en un informe científico de referencia sobre cannabis y cannabinoides. Dos revisores evaluaron independientemente los artículos para su selección, extracción de datos y evaluación de calidad. Los hallazgos se sintetizaron mediante análisis cuantitativo (dirección de la asociación, prueba binomial) y enfoque narrativo. El grado de certeza de la evidencia se evaluó usando el marco GRADE (Grading of Recommendations, Assessment, Development, and Evaluations).
Resultados
De los 4,545 registros analizados, 42 estudios fueron elegibles. La mayoría abordó problemas de salud mental, uso problemático de cannabis, y uso de otras sustancias.
- En el dominio del uso problemático de cannabis, los resultados sugieren una asociación con el uso de cannabis de mayor potencia.
- En los demás dominios, los hallazgos fueron menos consistentes, pero tendieron a mostrar peores resultados de salud con el consumo de cannabis más potente.
- Los resultados sobre usos terapéuticos fueron limitados y mixtos.
- En general, la certeza de la evidencia fue "muy baja".
Conclusiones
Los hallazgos sugieren que existe una posible relación entre el uso de cannabis de alta potencia y el desarrollo de problemas relacionados con su consumo. Sin embargo, la mayoría de los estudios son transversales, con limitaciones metodológicas, y abarcan pocos dominios de salud adversa.
Se destaca la necesidad urgente de estudios prospectivos que analicen resultados terapéuticos, cardiovasculares, oncológicos y perinatales. Mientras tanto, pueden ser justificadas políticas públicas orientadas a limitar el uso de cannabis de alta potencia, a la espera de una base de evidencia más sólida.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://psychiatryonline.org/