PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 101

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Correlatos neuronales del pensamiento positivo orientado al futuro relacionados con intentos de suicidio recientes, ideación suicida y desesperanza en individuos con psicopatología

  • Autor/autores: Wenrui Deng , Justine Dickhoff , Esther M. Opmeer...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 18/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivo El riesgo de suicidio es elevado en personas con trastornos mentales y se ha asociado con déficits en el pensamiento positivo orientado al futuro. Sin embargo, no está claro si las anomalías en la capacidad de imaginar eventos futuros positivos explican directamente la propensión a realizar intentos suicidas. Métodos Se recolectaron y compararon datos...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


El riesgo de suicidio es elevado en personas con trastornos mentales y se ha asociado con déficits en el pensamiento positivo orientado al futuro. Sin embargo, no está claro si las anomalías en la capacidad de imaginar eventos futuros positivos explican directamente la propensión a realizar intentos suicidas.


Métodos


Se recolectaron y compararon datos de resonancia magnética funcional (fMRI) y puntuaciones de viveza durante la imaginación de eventos futuros positivos y neutrales relevantes para sí mismo, en tres grupos:


- Pacientes psiquiátricos con intento suicida reciente (SP, N = 23; mediana de recencia <1 mes).


- Pacientes psiquiátricos controles sin intento suicida (PC, N = 22).


- Controles no psiquiátricos (NPC, N = 23).


Asimismo, se exploraron asociaciones con ideación suicida, desesperanza y severidad depresiva mediante escalas clínicas validadas.


Resultados


No se observaron diferencias significativas en la viveza de las imágenes mentales ni en la activación cerebral durante la imaginación positiva versus neutral entre los grupos SP y PC. Sin embargo, en comparación con los NPC, ambos grupos de pacientes mostraron:


- Menor viveza en la imaginación de eventos futuros, y


- Mayor activación en regiones fronto-operculares durante la imaginación tanto de eventos positivos como neutrales.


En el análisis dimensional, se encontró que la desesperanza se relacionó de manera más fuerte con la ideación suicida en SP que en PC. Además, en el análisis de neuroimagen, la desesperanza se asoció con menor activación en la corteza orbitofrontal medial (mOFC) y en la corteza frontopolar izquierda durante la imaginación de eventos positivos frente a neutrales en todos los pacientes.


Finalmente, los análisis de mediación revelaron que la hipoactivación de la mOFC y de la corteza frontopolar izquierda se vinculó con mayor ideación suicida a través de la desesperanza, y este patrón fue específico del grupo SP.


Conclusión


Los resultados sugieren que las alteraciones en la capacidad de imaginar eventos futuros positivos no explican directamente la propensión a realizar intentos suicidas. Más bien, lo que parece relevante es la hipoactivación de regiones cerebrales implicadas en el procesamiento de la recompensa y las emociones (mOFC y corteza frontopolar), que se asocia con mayor desesperanza y, a través de ella, con mayor ideación suicida.


Este estudio aporta evidencia sobre la compleja interacción entre los mecanismos neuronales del pensamiento orientado al futuro y la sintomatología afectiva asociada al suicidio, abriendo camino a nuevas dianas de intervención neuropsicológica y terapéutica.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€