PUBLICIDAD
Cuando despertó, la histeria todavía estaba allí. Globus hystericus en la hipermodernidad y relato de una psicoterapia

-
Autor/autores: Javier Ramos García.
,Artículo,
Artículo |
Fecha de publicación: 22/07/2014
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
La histeria, inmortal e irreductible, habituada a declararse una y otra vez en rebeldía cuando intenta ser ninguneada y expulsada de las nosografías contemporáneas, se ha mostrado siempre fugaz y proteica, capaz de evolucionar en sus expresiones clínicas y de adaptarse con brillantez a los cambiantes escenarios culturales con que se ha topado a lo largo de la historia.
Así, resulta poco probable que la modernidad líquida en la que ha triunfado la fibromialgia asista a espectaculares ataques à la Sapêtrière. Y, sin embargo, siguen apareciendo en ocasiones llamativos y deliciosamente anticuados cuadros como el bolo histérico que presentamos y que suscita el abordaje psicoterapéutico del que se da cuenta a continuación.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección:
http://get.adobe.com/es/reader/ ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
La histeria, inmortal e irreductible, habituada a declararse una y otra vez en rebeldía cuando intenta ser ninguneada y expulsada de las nosografías contemporáneas, se ha mostrado siempre fugaz y proteica, capaz de evolucionar en sus expresiones clínicas y de adaptarse con brillantez a los cambiantes escenarios culturales con que se ha topado a lo largo de la historia.
Así, resulta poco probable que la modernidad líquida en la que ha triunfado la fibromialgia asista a espectaculares ataques à la Sapêtrière. Y, sin embargo, siguen apareciendo en ocasiones llamativos y deliciosamente anticuados cuadros como el bolo histérico que presentamos y que suscita el abordaje psicoterapéutico del que se da cuenta a continuación.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección:
http://get.adobe.com/es/reader/ ABRIR ENLACE FUENTE
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría