PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 116

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Educación y Sanidad colaboran para cuidar la salud mental del alumnado del sistema educativo de la comunitat valenciana



0%
Noticia | Fecha de publicación: 13/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y la Conselleria de Sanidad desarrollan diferentes medidas a lo largo del año para cuidar la salud mental del alumnado del sistema educativo valenciano. De este modo, el Consell ofrece atención educativa a alumnado con trastorno mental grave, un ámbito de especial sensibilidad para el sistema educativo de la Comunitat Valenciana.


Durante el curso 2024-2025, un total de 46 alumnos han recibido atención educativa domiciliaria por este motivo, de los cuales 15 eran casos de continuidad procedentes de cursos anteriores, según ha informado la Generalitat en un comunicado.



PUBLICIDAD



Asimismo, en el inicio del curso escolar 2024-25, se habilitó la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló para atender específicamente al alumnado con problemas de salud mental. Esta nueva unidad pedagógica se une a las otras dos aulas hospitalarias dedicadas exclusivamente al departamento de psiquiatría: Hospital de día de Alicante y el Hospital Vega Baja de Orihuela.


Además, se ha reforzado la coordinación entre los centros educativos y las unidades de salud mental infanto-juvenil con la creación de las 22 Unidades de Detección Precoz de Salud Mental en el ámbito educativo en todo el territorio.


En enero de este año, la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa junto con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones firmaron dos resoluciones para definir y establecer estas unidades en el sistema educativo de la Comunitat Valenciana. Esta red de colaboración permite "intervenir con garantías de seguridad, continuidad y respeto a los procesos de detección y asesoramiento de los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia". destaca.


En el curso escolar 2024-2025 que acaba de concluir la Subdirección General de Formación Permanente del Profesorado ha contribuido con este fin consolidando el CEFIRE específico de Educación Inclusiva, Bienestar y Salud Mental, que ofrece formación en el ámbito de promoción y prevención de la salud mental impartida por personal sanitario y en estrecha coordinación con ambas direcciones generales. Por otra parte, en el curso 2024-25 la Generalitat ha implantado la figura de enfermera referente escolar en los centros educativos.


PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL


Además, el Consell implantará para el próximo curso escolar 2025-2026 el 'Programa Escolar para la Promoción del Bienestar Emocional y la Prevención de Adicciones', llevado a cabo conjuntamente por las Consellerias de Sanidad y Educación, Cultura, Universidades y Empleo.


Para ello, todos los centros de educación obligatoria de la Comunitat Valenciana que lo soliciten podrán implementar a partir del próximo curso cuatro programas de prevención y educación socioemocional en todas sus etapas educativas.


Con todas estas medidas, ambas Consellerias "refuerzan su compromiso con el derecho a la educación de todo el alumnado en situación de vulnerabilidad, garantizando que ninguna condición de salud suponga una barrera para su desarrollo académico y personal". resalta.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, educación, sanidad, comunidad valenciana

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6 créditos

¿Cómo afectan el cambio climático y el abuso sexual en la salud mental de niños, niñas y adolescentes? Intervenciones terapéuticas, preventivas y judiciales en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€