PUBLICIDAD
Efectos del color en el tiempo de latencia en enfermos de Alzheimer en fase grave

-
Autor/autores: Sonia Buil; Joaquín Cuba; Raúl Rios; Manuel Pelegrina del Río.
,Artículo,Psicogeriatría,
Artículo |
Fecha de publicación: 09/06/2017
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
El presente estudio pretende mostrar las diferencias en la percepción del color respecto al tiempo de latencia mediante la presentación de los colores primarios en un grupo de pacientes con enfermedad de Alzheimer diagnosticado en fase grave. Se evalúa cuál de los colores (azul, amarillo, verde, naranja, negro, rojo) son más sensibles al tiempo de latencia. Se obtuvieron resultados estadísticamente significativos mediante una comparación t de Student, especialmente del color azul y negro .Tratamos de analizar el efecto que tienen estos resultados en el diseño de estímulos visuales, para desarrollar programas de estimulación sensorial.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
El presente estudio pretende mostrar las diferencias en la percepción del color respecto al tiempo de latencia mediante la presentación de los colores primarios en un grupo de pacientes con enfermedad de Alzheimer diagnosticado en fase grave. Se evalúa cuál de los colores (azul, amarillo, verde, naranja, negro, rojo) son más sensibles al tiempo de latencia. Se obtuvieron resultados estadísticamente significativos mediante una comparación t de Student, especialmente del color azul y negro .Tratamos de analizar el efecto que tienen estos resultados en el diseño de estímulos visuales, para desarrollar programas de estimulación sensorial.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/
ABRIR ENLACE FUENTE
Revista Neurama