Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 104
Efectos inmediatos y sostenidos del neurofeedback y el entrenamiento de la memoria de trabajo sobre las funciones cognitivas en niños y adolescentes con TDAH

-
Autor/autores: John Hasslinger , Ulf Jonsson y Sven Bölte
Artículo revisado por nuestra redacción
Objetivo Evaluar los efectos de los métodos de entrenamiento neurocognitivo sobre funciones cognitivas específicas en niños y adolescentes con TDAH. Método Un ensayo controlado aleatorio pragmático de cuatro brazos comparó dos tipos de neurorretroalimentación (potencial cortical lento y puntuación Z en vivo) y entrenamiento de la memoria d...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Objetivo
Evaluar los efectos de los métodos de entrenamiento neurocognitivo sobre funciones cognitivas específicas en niños y adolescentes con TDAH.
Método
Un ensayo controlado aleatorio pragmático de cuatro brazos comparó dos tipos de neurorretroalimentación (potencial cortical lento y puntuación Z en vivo) y entrenamiento de la memoria de trabajo (WMT) con el tratamiento habitual. Se incluyeron N = 202 participantes con TDAH de 9 a 17 años. Se completó una batería de pruebas de función cognitiva antes del tratamiento, después del tratamiento y después de 6 meses.
Resultados
Los efectos de WMT en la memoria de trabajo espacial y verbal fueron superiores a los de neurofeedback y tratamiento habitual en el postratamiento, pero solo se mantuvieron parcialmente en el seguimiento. No se observaron otros efectos consistentes. No encontramos indicaciones claras de que los efectos fueran moderados por la presentación del TDAH, la medicación en curso, la edad o el sexo.
Conclusión
Los efectos sostenidos del entrenamiento neurocognitivo sobre el funcionamiento cognitivo en niños y adolescentes con TDAH pueden ser limitados. La investigación futura debería centrarse en formas más personalizadas de entrenamiento neurocognitivo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals. sagepub. com/
Para más contenido siga a psiquiatria. com en: Twitter, Facebook y Linkedl