PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 172

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Eficacia y aceptabilidad de los antipsicóticos de segunda generación con antidepresivos en el aumento de la depresión unipolar

  • Autor/autores: Yushun Yan , Xiao Yang , Min Wang...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 30/11/2022
Artículo revisado por nuestra redacción

El tratamiento farmacológico del trastorno depresivo mayor a menudo es ineficaz y se utilizan múltiples estrategias para la respuesta inadecuada a los antidepresivos. Los antipsicóticos de segunda generación se utilizan como medidas de potenciación en la práctica clínica; la evidencia de su eficacia y aceptabilidad es insuficiente, y sigue siendo co...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El tratamiento farmacológico del trastorno depresivo mayor a menudo es ineficaz y se utilizan múltiples estrategias para la respuesta inadecuada a los antidepresivos. Los antipsicóticos de segunda generación se utilizan como medidas de potenciación en la práctica clínica; la evidencia de su eficacia y aceptabilidad es insuficiente, y sigue siendo confuso qué fármaco debe seleccionarse primero.


En esta revisión sistemática y metanálisis en red, se incluyeron ensayos controlados aleatorios de antipsicóticos de segunda generación utilizados como tratamiento adyuvante en pacientes con respuestas subóptimas. Las medidas de resultado fueron la eficacia (respuesta y remisión) y la aceptabilidad (abandonos por cualquier motivo y eventos adversos). Se incluyeron 33 ensayos con 10 602 participantes.


En cuanto a la eficacia, las tasas de respuesta indicaron que todos los antipsicóticos, excepto ziprasidona, fueron más eficaces que el placebo, con una razón de probabilidad (OR) que varió de 1, 34 para olanzapina y cariprazina [intervalo creíble del 95 % (CrI) 1, 04–1, 73 y 1, 07–1, 67, respectivamente] a 2, 17 para risperidona (95 % CrI 1, 38–3, 42).


Al considerar la remisión, la cariprazina no fue efectiva (OR 1, 21, 95 % CrI 0, 96–1, 54). En cuanto a la aceptabilidad, la quetiapina (OR 0, 68, 95 % CrI 0, 50–0, 91), brexpiprazol (OR 0, 69, 95 % CrI 0, 55–0, 86) y cariprazina (OR 0, 61, 95 % CrI 0, 46–0, 82) fueron peores que el placebo.


En cuanto a la tolerabilidad, solo la olanzapina (OR 0, 51, 95% CrI 0, 25-1, 07) y la risperidona (OR 0, 48, 95% CrI 0, 10-2, 21) no mostraron diferencias significativas frente a placebo. La administración de antipsicóticos adyuvantes se asocia con alta efectividad y baja aceptabilidad.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.cambridge.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 120€