PUBLICIDAD
Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Seguir 149
El círculo vicioso de ambiente familiar, autoconcepto interpersonal, y paranoia en la esquizofrenia. Un estudio longitudinal

-
Autor/autores: 1. Klaus Hesse*,1, 2. Levente Kriston2, 3. Stephanie Mehl3,
,Artículo,
Artículo |
Fecha de publicación: 27/10/2015
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
Recientes modelos cognitivos de delirios paranoides destacan el papel de autoconceptos en el desarrollo y mantenimiento de la paranoia. Hay una evidencia creciente de que los autoconceptos especialmente interpersonales son relevantes en la génesis de la paranoia. Además, se supone que las experiencias vitales interpersonales negativas influyen en el curso de la paranoia. El ambiente familiar disfuncional corresponde con múltiples experiencias diádicas angustiantes, que podría ser un factor de riesgo para el desarrollo y mantenimiento de la paranoia.
Se evaluaron a un total de 160 pacientes con un diagnóstico de esquizofrenia dos veces en 12 meses. Los cuestionarios estandarizados y las escalas de calificación de los síntomas se utilizaron para medir los auto-conceptos interpersonales, el ambiente familiar percibido y la paranoia. Se analizaron los datos mediante modelos de ecuaciones estructurales longitudinales. La atmósfera familiar negativa percibida se asoció con el desarrollo de los más pronunciados autoconceptos interpersonales negativos 12 meses después. Por otra parte, la paranoia se relacionó con la atmósfera familiar negativa después de 12 meses así. Como los tests revelaron que las asociaciones revertidas no fueron capaces de explicar los datos, se encontró evidencia de un círculo vicioso entre la paranoia, el ambiente familiar, y los autoconceptos interpersonales como sugirió el modelo cognitivo / teórico de delirios paranoides.
Los resultados sugieren que las intervenciones más amplias para los pacientes y sus cuidadores que tienen como objetivo la mejora de ambiente familiar también podría ser capaces de mejorar los autoconceptos negativos y la paranoia.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://schizophreniabulletin.oxfordjournals.org/
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
Recientes modelos cognitivos de delirios paranoides destacan el papel de autoconceptos en el desarrollo y mantenimiento de la paranoia. Hay una evidencia creciente de que los autoconceptos especialmente interpersonales son relevantes en la génesis de la paranoia. Además, se supone que las experiencias vitales interpersonales negativas influyen en el curso de la paranoia. El ambiente familiar disfuncional corresponde con múltiples experiencias diádicas angustiantes, que podría ser un factor de riesgo para el desarrollo y mantenimiento de la paranoia.
Se evaluaron a un total de 160 pacientes con un diagnóstico de esquizofrenia dos veces en 12 meses. Los cuestionarios estandarizados y las escalas de calificación de los síntomas se utilizaron para medir los auto-conceptos interpersonales, el ambiente familiar percibido y la paranoia. Se analizaron los datos mediante modelos de ecuaciones estructurales longitudinales. La atmósfera familiar negativa percibida se asoció con el desarrollo de los más pronunciados autoconceptos interpersonales negativos 12 meses después. Por otra parte, la paranoia se relacionó con la atmósfera familiar negativa después de 12 meses así. Como los tests revelaron que las asociaciones revertidas no fueron capaces de explicar los datos, se encontró evidencia de un círculo vicioso entre la paranoia, el ambiente familiar, y los autoconceptos interpersonales como sugirió el modelo cognitivo / teórico de delirios paranoides.
Los resultados sugieren que las intervenciones más amplias para los pacientes y sus cuidadores que tienen como objetivo la mejora de ambiente familiar también podría ser capaces de mejorar los autoconceptos negativos y la paranoia.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://schizophreniabulletin.oxfordjournals.org/
ABRIR ENLACE FUENTE
Schizophrenia Bulletin