PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 129

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El colectivo MIR colabora en la incorporación de sus más de 9.000 nuevos compañeros



0%
Noticia | Fecha de publicación: 26/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Una vez superada la tramitación pertinente, los más de 9.000 médicos que han obtenido plaza para iniciar su residencia como futuros especialistas ya se han incorporado a su lugar de destino en estos días, repartidos por toda la geografía española tanto en zonas urbanas como rurales y de difícil acceso, tras haberse adjudicado la totalidad de las plazas ofertadas en el proceso de selección de formación sanitaria especializada (FSE) 2024-25, concluida el pasado 28 de mayo.


Desde la Asociación MIR España (AME), que ha seguido con mucho interés todo el proceso, según confirma su presidente, el Dr. Jesús Arzúa, residente R-3 de Medicina Familiar y Comunitaria, su junta directiva se suma a la felicitación a los nuevos compañeros que se incorporan al sistema de médico interno residente (MIR).



PUBLICIDAD



Al mismo tiempo, AME ha querido aprovechar la oportunidad que les brinda 'IM Médico' para trasladarles, desde este medio digital, una serie de recomendaciones expuestas por su presidente, Dr. Arzúa, y que las puedan tener presentes desde este lunes, para muchos primer día laboral en su ya nuevo puesto de trabajo, ofreciendo, además, todo el apoyo de la Asociación para todo aquel que precise de asesoramiento por parte de sus 'compañeros mayores'.


En los próximos días, el mayor esfuerzo se centra en familiarizarse con el centro sanitario, comenzando a conocer a las personas que formarán parte de la rutina diaria del largo período de cuatro o cinco años.


"En este caso es importante el contacto con residentes más experimentados para que ayuden en la incorporación al contar con mayor experiencia, pueden orientar en cuanto a los procedimientos y normas establecidas en el centro sanitario", tal como recomienda el Dr. Arzúa.


La actitud es importante también, desde su punto de vista. "No se trata de saberlo todo desde el primer día, sino de que se tenga ganas de aprender, adoptando una actitud positiva y empática tanto con los compañeros como con los tutores, con los que hay que esmerarse", agrega el presidente de AME.


"Es normal sentirse abrumado al inicio, especialmente por la transición de la teoría, durante los años de estudiante, a la práctica clínica". "La experiencia se adquiere con el tiempo y el contacto con los pacientes", tal como recuerda.


Conocer los derechos laborales


Como residente, es crucial conocer la normativa laboral para evitar situaciones de abuso o indefensión. La Asociación MIR España , como indica su presidente, "puede aportar recursos, orientación y, en algunos casos, apoyo personalizado para resolver problemas laborales o legales, el uniforme adecuado, guardias o respeto a los derechos".


Desde AME se ofrece información sobre la legislación que atañe a este colectivo a través de redes y apoyo personalizado para problemas específicos, como conflictos laborales o dificultades de médicos extracomunitarios con trámites administrativos.


"Hay bastantes médicos extracomunitarios que están teniendo problemas a la hora de incorporarse y les informamos de las vías legales que pueden manejar", según el Dr. Arzúa.


Reunión reciente con la DGOP


Precisamente, para reclamar derechos laborales, parte de la cúpula directiva de AME se ha reunido, recientemente con la directora y subdirectora de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad (DGOP), Celia Gómez y Tania Cedeño, respectivamente.


Los representantes de AME defendieron, entre otras cuestiones, que las guardias queden establecidas en el programa formativo de la especialidad y no se impongan por necesidades del servicio.


También se ha pedido que exista una ratio máxima de cuatro residentes por adjunto, la jornada laboral de 35 horas, el cómputo de la residencia en la carrera profesional, y que se garantice el descanso tras las guardia, así como que se reserven siete horas a la semana para formación, es decir, un 20% de la jornada laboral, entre otros aspectos.


El Dr. Arzúa reconoce la importancia de la reunión con la DGOP al poder haber planteado a sus responsables todas estas cuestiones, además de otra tan importante como la de las auditorías a las Unidades Docentes. "Es un paso importante para garantizar la correcta formación y bienestar de los residentes.


Y es que algunas unidades docentes aumentan el número de plazas pero no mejoran la inversión en personal, lo que provoca que algunos residentes no cuenten con un nivel adecuado de supervisión", según el presidente de AME.


"Podrían comenzar después del verano, tras 11 años sin llevarse a cabo".


Finalmente, según el representante de los MIR, se abordó la modificación del RD 1146/2006 por el que se regula la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, "una norma de gran importancia para los residentes porque regula aspectos como la jornada laboral, los descansos y los permisos, entre otros aspectos", tal como destaca.


"Según Ordenación Profesional, se revisaría después de la modificación del  Estatuto Marco, y quedamos, por tanto, expectantes a todos estos cambios", concluye el presidente de AME.


 



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: MIR, compañeros, incorporación

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€