PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esclerosis Múltiple   Seguir 27

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El Covid persistente podría aportar nuevas pistas sobre la causa de fatiga crónica y esclerosis múltiple



0%
Noticia | Fecha de publicación: 03/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción


El Covid persistente es un trastorno que puede desarrollarse a partir de tres meses después de la COVID-19. La enfermedad se caracteriza por múltiples síntomas que afectan a la mayoría de los sistemas del organismo. El Covid persistente es un trastorno que puede desarrollarse a partir de tres meses después de la COVID-19.


La enfermedad se caracteriza por múltiples síntomas que afectan a la mayoría de los sistemas del organismo. Entre los principales síntomas que se observan se encuentra la fatiga, la dificultad para respirar y la debilidad muscular.


Dicha patología podría compartir similitudes con otras enfermedades de inicio viral como el síndrome de fatiga crónica, la esclerosis múltiple (EM/SFC) y el lupus, según se desprende de un nuevo estudio promovido por la Universidad La Trobe de Melbourne (Australia). 



PUBLICIDAD



La desregulación del sistema inmunitario es una de las patologías más reportadas tanto en el Covid persistente como en EM/SFC.


"Aunque sabemos que los virus pueden causar estas enfermedades, aún no está claro cómo sucede, lo que dificulta el desarrollo de tratamientos.


Nuestro objetivo es encontrar marcadores para estas enfermedades y probar posibles tratamientos, a la vez que desarrollamos las habilidades del personal para mejorar los resultados de salud", destacó la profesora Stephanie Gras, directora adjunta del Instituto La Trobe de Ciencias Moleculares (LIMS). 


 "Los investigadores esperabn utilizar el Covid persistente como punto de partida para comprender el mecanismo de las enfermedades posvirales", agregó.


Es por ello que personas con experiencia vivida dicho trastorno se han unido al equipo de investigadores y médicos para aumentar el conocimiento de las similitudes y diferencias con respecto a la esclerosis múltiple y el síndrome de fatiga crónica.


Dado que los síntomas son similares en múltiples enfermedades infecciosas posvirales, es muy probable que algunos mecanismos también sean comunes. Un ejemplo de ello puede residir en la sintomatología neurológica superpuesta (es decir, alteraciones en la cognición, fatiga, sueño y dolor, y disrupción autonómica).


Al respecto, la evidencia ha seguido acumulándose para la disfunción del sistema nervioso central (SNC) como un mecanismo neuropatológico tanto en EM/SFC como en Covid persistente.


En este terreno, la directora adjunta del Instituto La Trobe de Ciencias Moleculares dirigirá un equipo de colaboradores de universidades de toda Australia para investigar a fondo los mecanismos detrás de las enfermedades posvirales y allanar el camino para el desarrollo de terapias. De ello informará en la conferencia 'Long COVID 2025' , que se llevará a cabo de manera virtual el próximo 12 de septiembre.


El vicerrector adjunto de Investigación e Innovación de La Trobe, el profesor Chris Pakes, subrayó, al respecto, que la investigación era un gran ejemplo del importante trabajo que se realiza en la universidad. "La profesora Gras y su equipo son pioneros en su campo y trabajan para encontrar tratamientos que estén a la vanguardia de la medicina moderna", concluyó el profesor Chris Pakes.


 



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: esclerosis múltiple, covid persistente, fatiga crónica

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 120€